Llueva, truene o te escondas detrás de un árbol, el radar Hikvision te descubre

Hikvision, proveedor de soluciones en videovigilancia, lanzó esta solución que utiliza tecnología de Hikvision para identificar con precisión por radar la ubicación y la ruta de movimiento de hasta 32 posibles intrusos, incluso bajo las más duras condiciones climáticas.

Image description

El Radar de Seguridad de Hikvision es ideal para la vigilancia de espacios amplios y expuestos bajo las inclemencias climáticas, y donde el entorno del perímetro es demasiado complejo para la implementación sólo de cámaras de videovigilancia.


Este nuevo radar tiene múltiples modos de escena. Por ejemplo, el Modo Arbusto se adapta mejor a zonas rodeadas por vegetación densa, y es capaz de filtrar falsas alarmas como árboles sacudiéndose o fuertes lluvias. El Modo Zona Libre es ideal para lugares grandes, abiertos y críticos, como puertos.

Según explicaron los expertos, las tradicionales cámaras o detectores de movimiento, como los Infrarrojos activos y las de video detección de movimiento tienen limitaciones para localizar la ubicación exacta de un potencial intruso relacionado con su área de detección. Sin embargo, el Radar de Seguridad de Hikvision puede ofrecer una detección precisa sobre un amplio ángulo de 100° y hasta una distancia de 60 m.

Tu opinión enriquece este artículo:

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.