Las ultrabooks de Lenovo + Intel ya están entre nosotros

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) “Combinando estilo con una tecnología superior, estos equipos fueron pensados para aquellos consumidores que quieren estar a la vanguardia de la moda y que, a su vez, desean un producto potente y productivo”. Así define Alexander Raven, gerente de ventas de Lenovo Argentina a sus Ultrabooks IdeaPad U300s y U400 que ya se ofrecen en nuestro mercado.

Más de una vez hemos dicho que las Ultrabooks buscarán constituirse en el verdadero rival del iPad y al evaluar las que ya han llegado a nuestro mercado de la mano de Lenovo, bien podemos considerar que cuentan con armas como pararse de frente y con la cabeza erguida.
La Ideapad U300s por ejemplo, cuenta con un procesador Intel Core i5 de 2º generación, Intel Turbo Boost Technology 2.0 y un tiempo de inicio de sólo 10 segundos, gracias a la tecnología Enhanced Experience 2.0. Posee además una pantalla Wide Screen HD de 13,3” ultradelgada, memoria RAM de 4GB DDR3, una unidad de almacenamiento SSD de 128 GB y batería de larga duración, que ofrece hasta ocho horas de productividad y 30 días en estado suspendido.
La carcasa de la terminal, fabricada en una sola pieza de aluminio, es de sólo 14,9 mm de espesor y está disponible en color gris grafito. El resultado es un producto sumamente liviano, con un peso de 1,320 kg. Cuenta también con tecnología Breathable, que permite la circulación de aire a través del teclado y los laterales, eliminando la ventilación por debajo del equipo, esto permite poder apoyar esta portátil en cualquier tipo de superficie sin que sufra calentamiento (la cama por ejemplo). Pero lo curioso del diseño es que a pesar de ventilar el equipo a través del teclado, si éste sufre un derrame de líquido, su diseño evitará que el equipo sufra daños en su interior.
Lucas Martinez, Gerente de Ventas de Intel para el Cono Sur, sustuvo que “Intel está liderando la industria hacia una nueva reinvención del cómputo personal, con la creación de la nueva categoría de equipos Ultrabook, que ofrece una experiencia de cómputo no limitada en diseños delgados y elegantes, como el producto presentado hoy por Lenovo. Las nuevas Ultrabook ofrecen encendido en segundos, respuesta inmediata por su alta performance, gráficos de alta calidad y movilidad con larga duración de batería, entre otras características”.
En cuanto a la U400, está equipada con un procesador Intel Core de 2º generación, pantalla HD de 14 pulgadas, gráficos AMD Radeon HD5470 de 1GB, memoria de 4GB DDR3, grabadora de DVD y un sistema de almacenamiento mixto que consta de un disco rígido de 500GB (mecánico) y una unidad SSD de 32 GB. Al igual que su hermana menor, cuenta con tecnología Breathable y batería de larga duración.
En cuanto a los precios, bueno, no esperes verlas en las franja de las laptops “accesibles” porque ahí no están. La U300s rondará los US$ 1.880, mientras que la U400 estará en torno a los US$ 2.070.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!