Las tablets presentadas en Computex 2010

(Por Eduardo M. Aguirre) En Taipei se está llevando a cabo una de las ferias de electrónica más grandes del mundo, Computex 2010 y como ha sucedido en todos los grandes encuentros tecnológicos de este 2010, las tablets se han presentado en todos los tamaños, colores y sabores. Veamos algunas de ellas (y una netbook además).

Un equipo que nos devuelve algo del entusiasmo perdido por la cancelación del Courier de Microsoft, es la de tablet Kno de dos pantallas que ha sido presentado en el sector D8 y que está enfocado para el sector de los estudiantes aunque, sin dudas mucha gente querrá una de esas.

En cuanto a sus características, encontramos 16Gb de memoria interna movidas por un procesador Tegra 2 y todo ello corriendo bajo Linux. Llega con ¡dos pantallas! de 14,1 pulgadas cada una y 2,5 Kg de peso. Acostumbrados a los 800 gramos de los tablets puede que pongas el grito en el cielo, pero si hacemos memoria de lo que llegan a pesan los libros de la universidad, 2,5 kilos puede que no resulte demasiado.

Aún está en fase beta y hay aspectos que no funcionan todo lo fluido que deberían. Tampoco mencionan nada de la duración de la batería y la verdad es que es un aspecto que puede resultar preocupante. Las pantallas son conocidas por devorar las baterías y recordemos que nuestro pequeño amigo lleva dos de gran tamaño. El precio no es definitivo, pero aseguran lanzarlo por menos de U$s 1.000.

Por su parte otra marca internacional, Pegatron, también enseñó su versión de tablet, con un procesador ARM/Freescale, pantalla táctil de 10″, 3G y claro Android con una versión a medida y personalizada de este sistema operativo móvil que está arrasando con el mercado.

La Computex 2010 también tiene hueco para mostrar a su público novedades algo más discretas, como puede ser, por ejemplo, la renovación de diseño de los portátiles de Toshiba. Concretamente, la serie Satellite, que se encuentra estos días luciendo en el stand de los japoneses con un nuevo estilo de teclado (introduciendo las teclas tipo chiclet como las de la netbook NB200) y un trackpad con botones dedicados algo más grandes que los presentes hasta ahora en la gama. Por el momento el modelo que ha dado la cara con este rediseño es el llamado M135 (Core i5-U520, 3 GB RAM, Win 7).

Fuera de la feria (pero aprovechando el revuelo en el ambiente tecnológico) los coreanos de Samsung han logrado tener una versión grande del Samsung Galaxy S y que (no muy) originalmente han llamado Samsung Galaxy Tab.

Directamente desde la cuenta de twitter oficial de Samsung en Sudáfrica han dado la noticia y aunque parezca pronto es posible hablar un poco sobre las especificaciones. Evidentemente usa Android, posiblemente la versión 2.1, posee una pantalla de 7 pulgadas en este caso TFT, sin olvidar la interfaz TouchWiz UI. Curiosamente tiene el icono para llamadas y, al parecer, es totalmente funcional.

El diseño sigue manteniendo el patrón que caracteriza a Samsung y aunque no sorprenda, sigue pareciendo llamativo. El mes pasado comenzó a correr el rumor de que Samsung estaría trabajando en una nueva tableta, a la que estarían llamando S-Pad y podría llegar en agosto, sin bien ésta no cumple con las especificaciones que veníamos planteando antes, sería un buen producto para que Samsung entre al mercado de las tablets.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.