Las 10 tecnologías clave según Gartner

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Gartner ha identificado las 10 tecnologías de redes inalámbricas y móviles que jugarán un papel clave en la interacción entre empresas, empleados y consumidores durante los próximos dos años, incluidas las nuevas versiones de Bluetooth y los servicios de GPS.

Para realizar este listado, la consultora tuvo en cuenta el impacto de su evolución en las estrategias corporativas, el número de clientes o empleados que las adoptarán y su contribución a superar los retos de movilidad de las organizaciones.

1. Bluetooth (3 y 4). Ambas actualizaciones estarán disponibles el año próximo. La versión 3 potenciará la velocidad de 802.11 para facilitar las trasmisiones multimedia, mientras que la versión 4 definirá un modo operativo de bajo consumo energético para trabajar con sensores y periféricos externos.

2. Web móvil. La navegación Web mediante smartphones se generalizará, a medida que estos dispositivos inteligentes mejoren sus pantallas.

3. Widgets móviles. Aprovecharán tecnologías como JavaScript y HTML para proporcionar a los usuarios actualizaciones en tiempo real de todo tipo de contenidos, desde información del tiempo hasta entradas de blog.

4. Herramientas de desarrollo de aplicaciones móviles independientes de plataforma. Serán necesarias para posibilitar que las aplicaciones corran en un conjunto cada vez mayor de dispositivos móviles de todo tipo.

5. Tiendas de aplicaciones. Según la consultora, hasta las empresas y organizaciones crearán sus propias tiendas online para distribuir aplicaciones a clientes y empleados.

6. Localización mejorada. El GPS estará presente en tres de cada cuatro dispositivos móviles a fin de año, lo que provocaría la generalización de aplicaciones con capacidad para explotar las funcionalidades de localización (lo que aumentaría la preocupación por cuestiones relacionadas con la privacidad).

7. Banda ancha móvil. La llegada de la 4G permitirá explotar al máximo las funcionalidades de la movilidad, abriendo las puertas a nuevos tipos de dispositivos móviles.

8. Pantallas táctiles. La mayor parte de los smartphones ya ofrecen pantalla táctil, algo que los desarrolladores tendrán en cuenta a la hora de crear aplicaciones.

9. Comunicaciones M2M. Los avances en las comunicaciones entre máquinas facilitará la aparición de nuevos dispositivos y aplicaciones en áreas como distribución, seguridad y redes eléctricas inteligentes.

10. Seguridad independiente del dispositivo. Se cree que la seguridad basada en cloud computing jugará un papel clave en este sentido, básicamente a nivel corporativo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.