Lanzan una solución para atender clientes las 24 hs

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Llega desde Córdoba  al mercado uruguayo Web Centrix, una solución para que pequeñas y medianas empresas puedan optimizar y aumentar la calidad de atención al cliente en la web y telefónicamente. Te contamos de qué se trata.

Image description

Web Centrix es una de las diversas herramientas para gestionar y centralizar las consultas recibidas en las diferentes áreas, una completa plataforma online con la cual se puede gestionar fácilmente solicitudes, dudas y reclamos de los clientes.

Para lograr actuar ante un entorno lleno de incertidumbres es necesario contar con una herramienta que permita mejorar y orientar los procesos a una mayor satisfacción de nuestros clientes. Web Centrix surge como una herramienta que brinda una estructura o marco estratégico para una mayor comunicación entre la empresa y sus clientes.

"Hoy en día donde cada vez más consumidores se vuelcan a la web para consultar y comprar productos y servicios, es fundamental saber escucharlos, y responder sus consultas en tiempo y forma", dice Luis Neyra, inversor del proyecto.

Es por eso que Web Centrix brinda un entorno donde se puede realizar un seguimiento detallado de cada consulta realizada por los clientes por medio de la web o teléfono, generándose un "caso" o ticket referente a la consulta, el cual se convierte en una conversación entre los operadores de la empresa y el cliente. Así mismo los "casos" pueden transferirse de área dentro de la empresa, recibir calificaciones, manejarlos como oportunidades de negocio, entre otras tantas funcionalidades.

Así mismo, uno de los módulos principales de esta solución es el Chat Online, en cual los operadores pueden sumar un medio más de atención al cliente, guardando y relacionando automáticamente los Chats a "casos" para realizar su seguimiento. Web Centrix está totalmente integrado con la plataforma GestorB Email Marketing (www.gestorb.com), y así poder enviar comunicados por email a los contactos y realizar encuestas, de manera ágil y eficiente.

Web Centrix se lanza también al mercado Uruguayo. Este Jueves 30, a las 16:40, se presenta Web Centrix en Mundo Inmobiliario Uruguay, en el hotel Radisson, con entrada libre y gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.