La heladera inteligente, cada vez más cerca

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Quienes estamos (o hemos estado) en el rubro de la domótica, desde hace varios años venimos anticipando que próximamente veremos en nuestras tiendas de electrodomésticos heladeras capaces de identificar los productos faltantes en su interior y de comprarlos online en el super. Samsung dio un paso importante en esa dirección.

 

Se trata del lanzamiento en su país de origen (Corea) de una heladera con pantalla touch y (por supuesto) conexión a internet que permite desde allí mismo hacer las compras online en uno de los supermercados coreanos (E-Mart). Si bien es una prueba de mercado, se sabe que si tiene buena recepción entre los consumidores, el gran fabricante de dispositivos electrónicos extenderá su alianza a otras grandes superficies comerciales.
El cada vez más reducido tamaño de los microprocesadores (como el Arom de Intel o los Tegra de Nvidia), no sólo ha posibilitado la internet móvil sino también su incorporación omnipresente, hasta en dispositivos que hubiera resultado inverosímil hace algunos años.
Camino a la heladera inteligente, capaz de reconocer su contenido y comprar online su faltante, se ubica este lanzamiento de Samsung que incorpora conectividad mediante una pantalla LCD a través de la cual se pueden ordenar, de una lista de 22 mil productos, todos los elementos necesarios para el hogar. Esto fue presentado, por ahora, sólo en Corea con el acuerdo entre la compañía y una empresa llamada E-Mart que es una de las más grandes cadenas de supermercados del país. Además también se va a poder elegir la fecha de entrega y una franja horaria.
Esta novedad tecnológica comenzará a estar disponible, aunque no dijeron a qué precio, desde este mismo mes y la gente de Samsung no reveló si tiene planes para venderlo o no fuera del país asiático. Lo más seguro es que si funciona bien y tiene el éxito esperado empiecen a hacer arreglos con diferentes supermercados para poder presentarlo en todo el mundo. Cabe pensar en cadenas como Walmart con presencia (casi) global y sistema de compra online.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.