La crisis de los 35 (Toshiba le dice chau a las laptops y notebooks)

Luego de tres décadas y media en el negocio de portátiles, la marca japonesa anunció que transfirió su participación de casi 20% a Sharp, dejando oficialmente el mercado de laptops y notebooks.

Image description

Sin mucho ruido, a través de un comunicado muy breve y discreto, Toshiba anunció que luego de 35 años en el segmento de la tecnología portátil ponía fin a este negocio, cediéndole a Sharp el 19,9% de las acciones que tiene en Dynabook, dejando como resultado entonces que esta última firma se convierta en una subsidiaria de propiedad total de Sharp.

Esta transferencia completa un acuerdo iniciado hace un par de años atrás, cuando Toshiba vendió una participación del 80,1% en su negocio de PC a Sharp por US$ 36 millones, momento en el que Sharp decidió cambiar el nombre de la división de portátiles a Dynabook.

Vale recordar que Toshiba lanzó su primera computadora portátil en la década de 1980, con la T1100. Si bien el éxito en ventas de los portátiles de la empresa continuó en las décadas siguientes, a principios de 2000 comenzaron los cambios y el mercado de laptops y notebooks tuvo otros jugadores: Lenovo, Dell o HP.

Si tu laptops y notebooks es una Toshiba ya sabés que tenés entre tus manos lo último que la marca japonesa sacó al mercado. En una de esas termina siendo una reliquia tecnológica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.