Joyita: BlackBerry Porsche Design P’9981

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Este tipo cobranding tecnológicos son ese tipo de curiosidades que nos sacan de las típicas novedades de todos los días. Alguna vez te contamos sobre un diseño de Ferrari y Motorola. Ahora se unieron RIM y Porsche para lanzar una BlackBerry para fanáticos de ambas marcas.

¿Qué dicen desde la automotriz de alta gama y de la canadiense RIM al respecto? Veamos.
“Desde 1972, Porsche Design ha presentado productos que han marcado hitos con su estilo icónico y el teléfono inteligente BlackBerry P’9981 será nuestro siguiente punto de referencia”, dijo Juergen Gessler, CEO de Porsche Design Group. “El diseño puro e inconfundible, junto con materiales auténticos y el énfasis en el proceso de fabricación, encajan perfectamente con nuestra filosofía y complementan la colección de productos Porsche Design”.
“Esta colaboración surge de una creencia compartida en la que forma y función son inseparables”, dijo Todd Wood, vicepresidente senior de Diseño Industrial, Research In Motion. “El Porsche Design P’9981 es un teléfono inteligente de lujo verdaderamente moderno, en el que el estilo atemporal de la marca alemana se junta con la experiencia móvil inigualable proporcionada por BlackBerry”.
Aquello de que la forma y la función son inseparables me resulta una especie de homenaje a Steve Jobs ¿no te parece?
Pero volviendo a este bello bichito tecnológico te cuento cómo lo presentan los protagonistas de este lanzamiento: “El teléfono inteligente BlackBerry Porsche Design P’9981  incluye un marco en acero inoxidable forjado, tapa trasera de cuero forrada a mano, un teclado Qwerty esculpido y una pantalla táctil cristal clear. Además viene con una interfaz usuaria exclusiva de Porsche Design y una aplicación de realidad aumentada hecha a la medida por Wikitude World Browser. También incluye PINs premium y exclusivos que ayudan a identificar a otro usuario del teléfono inteligente P’9981 con facilidad”, afirman sus creadores.
En cuanto a hardware y prestaciones, está construido sobre una plataforma basada en el alto rendimiento que tiene un procesador de 1,2 GHz, grabación de video en HD, gráficos de alta resolución de 24 bits, y sensores avanzados que hacen posible las nuevas aplicaciones de realidad aumentada. Incluye una memoria interna de 8GB, que puede expandirse hasta 40GB con una tarjeta microSD.
El sistema operativo es el BlackBerry 7 que incluye navegador de próxima generación el cual, según sus desarrolladores, provee una experiencia de navegación que está entre las mejores de la industria. Además incluye soporte integrado para NFC (Near Field Communications), que posibilitará muchas capacidades nuevas, como el uso del teléfono como medio de pago por proximidad.
Estará disponible en las tiendas de Porsche Design a finales de este año y puedes encontrar mayores precisiones aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.