¿Invertir en Apple o comprar el nuevo Iphone 14?

Por estas fechas, como acostumbra hacerlo todos los años, la compañía Apple lanza al mercado las nuevas versiones de sus mejores productos, no siendo el 2022 la excepción. Desde California, Tim Coock presentó los AirPods Pro 2, una nueva generación del Apple Watch y el tan esperado iPhone 14.

Como dijo Tim Coock, cada vez nos podemos desprender menos de los aparatos tecnológicos y Apple lo sabe, por eso presenta tres nuevas versiones de productos que se han vuelto esenciales en la vida de todas las personas: AirPods Pro 2, una nueva generación del Apple Watch y el tan esperado iPhone 14.

En lo que se refiere estrictamente a los precios de los nuevos modelos de celulares, para el mercado estadounidense van desde los US$ 799, alcanzando en su versión más completa US$D 1.099. Un aspecto a destacar es que pese al contexto inflacionario que está viviendo la economía mundial, Apple ha logrado mantener el precio del Iphone 14 con respecto al 13, al menos en el mercado americano.

Si bien los nuevos modelos de celulares ya fueron presentados, los seguidores de la marca van a tener que esperar, ya que la nueva versión va a llegar a las tiendas recién hacia mediados de setiembre.

¿Cómo afecta esto a las acciones de la compañía? Apple, en los últimos 10 años, ha crecido más de un 500% y el valor bursátil de la compañía se ha multiplicado por 6 alcanzando hoy los US$ 2.5 trillones.

Si observamos el último año, la cotización de la acción se ha movido entre los $ 129.04 - $ 182.94, alcanzando niveles de máximos históricos. La variación de enero a la fecha ha sido de -14%, algo que no debería sorprendernos en el contexto actual del mercado, donde empresas como Amazon, Microsoft y Tesla, entre otras, han caído 24%, 23% y 29%, respectivamente.

“De haber invertido, hipotéticamente, en setiembre de 2017 el mismo monto de lo que cuesta un Iphone (US$ 1.000) en acciones de Apple, podríamos tener al día de hoy, considerando el precio de cierre del 7 de setiembre, US$ 3.932,4”, explicó Álvaro Benvenutto Russo, analista de Capitaria.

¿Invertir en Apple o comprar el nuevo Iphone 14? Es un buen interrogante para hacerse en este momento. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.