Inversores y entrepreneurs estarán en Punta Tech Meetup

Será en el Centro de Convenciones de Punta del Este el 14 de enero y tendrá como eje principal las tecnologías exponenciales. Driss Temsamani, Director de Canales Digitales y Servicios de Banca Empresarial para Citi Latinoamérica,  Kevin M. Esvelt, profesor asistente del MIT Media Lab, Evelyn Landman, Ingeniera eléctrica del Instituto de Tecnología de Israel y Verónica Melián, líder de Capital Humano para las Américas en Deloitte, serán los speakers principales.

Image description

Al cierre se destaca el Crypto & Beer,un panel de debate sobre Cryptomonedas, una de las principales tendencias de innovación de la actualidad.


El domingo 13 de enero se realizará una actividad sobre Quantum Computing, uno de los campos tecnológicos más promisorios de las próximas décadas. A través de una video conferencia, el Ing. Martín Alcalá Rubí entrevistará al PhD Riccardo Maneti, Quantum Engineer En Rigetti Computing, experto en tecnologías y procedimientos para crear Qubits y Computadoras Cuánticas. La entrevista culminará con una sesión de Q&A para los participantes.


El evento principal será abierto al público general, y las entradas pueden comprarse a  través de la web http://www.puntameetup.com a un costo de U$S 80.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.