Huawei Sound Joy se encarga de la fiesta

La Huawei Sound Joy es la primera bocina portátil inteligente de Huawei diseñada conjuntamente con Devialet, con una gran capacidad de sonido y batería de larga duración para cargarla fácilmente.
 

Image description

En términos de estética, la Huawei Sound Joy cuenta con un cuerpo cilíndrico compacto de 73mm de diámetro y 202mm de altura, un peso aproximado de 680 gramos y utiliza una tela tejida que ofrece una maravillosa sensación de textura y de transmisión de sonido, así como una protección IP67 que permite llevarla a la piscina o la playa.
 


En cuanto al audio, la Huawei Sound Joy tiene un altavoz de frecuencia completa de 20W que utiliza un diafragma de fibra de carbono, lo que mejora la sensibilidad de la bocina en frecuencias medias y bajas, ayudando a que resuenen al máximo. Además, cuenta con un tweeter de cúpula de seda de 10W que permite a la bocina alcanzar de forma estable una frecuencia de hasta 20kHz (-10dB) con una claridad excepcional, incluso a un volumen muy alto.
 


Además de contar con una gran calidad de audio, la Huawei Sound Joy cuenta con una gran capacidad de batería que permite una reproducción continua de música durante 26 horas.

Huawei Music. Para complementar la experiencia, la marca puso a disposición un catálogo musical en streaming, en Huawei Music, con las canciones más populares, los estrenos más recientes y miles de clásicos sin la necesidad de almacenarlos en el dispositivo móvil.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.