Google también te vacuna (y no de modo virtual)

El gigante tecnológico anunció que suministrará 250.000 dosis de vacunas contra el COOVID-19 para los países más necesitados. Google también comunicó que dará financiamiento a centros de vacunación temporales y proporcionará US$ 250 millones en apoyos publicitarios para ayudar a gobiernos y organizaciones -como la Organización Mundial de la Salud- a difundir las campañas de vacunación.

Image description

La empresa californiana anunció una serie de donaciones financieras y medidas para ayudar a diferentes campañas de vacunación, tanto en Estados Unidos como en otros países del mundo. En este anuncio, Google también señaló que incluirá un “agente virtual” para guiar a las personas con poco o ningún acceso a internet.

Disponible en 28 idiomas diferentes, este desarrollo será accesible por mensaje de texto, chat en línea o teléfono, tratándose de un mecanismo que les permitirá a las personas concertar una cita para vacunarse o bien hacer preguntas básicas acerca de su elegibilidad.

Según la compañía, la rama de computación en la nube del gigante tecnológico desarrolló la herramienta principalmente para personas con acceso limitado a internet.

Ahora bien, sin duda el anuncio más potente hecho por Google es el de facilitar la vacunación en comunidades con escaso acceso a la atención sanitaria, por esto se comprometió en suministrar 250.000 dosis de vacunas a los países necesitados.

Además, la empresa dijo que ayudará a financiar centros de vacunación temporales en Estados Unidos y destinará US$ 250 millones para las campañas publicitarias de vacunación que están haciendo los gobiernos y las organizaciones sanitarias, incluida la Organización Mundial de la Salud.

En este sentido, vale decir que otras empresas tecnológicas han anunciado iniciativas similares, como por ejemplo Amazon, Uber y Facebook, que han proporcionado recursos o desplegado herramientas digitales para ayudar a las campañas de vacunación.

“Como vimos durante la pandemia, nadie está protegido del COVID-19 hasta que todos estén protegidos”, señala el comunicado de Google.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.