Google Hire sale a competir con LinkedIn

(Sebastian GaviglioGoogle no se rinde con las redes sociales y recientemente lanzó en Estados Unidos “Hire”, una red social orientada a facilitar el proceso de reclutamiento en pequeñas y medianas empresas.

Image description

A pesar de algunos intentos fallidos por sumarse al mundo de las redes sociales, Google sigue demostrando su fuerte interés en tener un producto exitoso en ese ámbito y por eso, ahora, sale a competir con LinkedIn, propiedad de Microsoft en el vertical de los recursos humanos.

Hire es su nueva plataforma de empleos y ya está en marcha en Estados Unidos. El servicio nace integrado en G Suite para facilitar el proceso de contratación de personal en pequeñas y medianas empresas.

Los emails enviados y recibidos a través de Gmail o Hire estarán sincronizados automáticamente y cualquier agenda de entrevistas se incorporará al calendario instantáneamente, junto con preguntas que deberán realizarse a los solicitantes y su información de contacto.

Google viene realizando desde hace más de un año muchas pruebas y trabajando con testers para diseñar una interfaz de usuario sencilla e intuitiva.

Hire está desarrollado para ser utilizado principalmente en entornos de empresas, más principalmente por encargados y departamentos de Recursos Humanos y no por aplicantes. Busca  facilitar a los reclutadores, gerentes de contratación y entrevistadores participar activamente de los procesos de búsqueda y selección.

Por ahora, el servicio solo estará disponible en Estados Unidos y Google no confirmó cuándo será desplegada en el resto del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.