Google cambia para ser “más humano” (Una gran revolución)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Siempre recuerdo con ternura (y algo de espanto) que cuando siendo chicos le preguntábamos a nuestros padres: “¿Cómo vienen los bebés al mundo?”, ellos en vez de respondernos, nos daban un libro que lo explicaba todo. Así funciona hoy Google. Bueno, se viene la “búsqueda semántica” en el megabuscador. ¿Y esto qué implica?

Veamos, ¿qué sucede hoy si en la barra de búsquedas de Google escribís “Población de los países de Sudamérica”? Bueno, simplemente te aparece una interminable lista de sitios en los cuales podrás encontrar esa respuesta y probablemente tengas que recorrer varias páginas (tal vez tantas como países sudamericanos existen) para conocer finalmente cuántos somos en cada uno de los países de nuestra región. Ahora bien, ¿te imaginás que groso sería que frente a esa búsqueda Google simplemente te respondiera con la lista de países sudamericanos y sus respectivas poblaciones? Esto es tal como lo haría alguien que maneja esa información y en vez de decirte dónde encontrarla, sólo te responde lo que estás buscando.
Eso es lo que se denomina “búsqueda semántica”, interpretar exactamente lo que estás buscando y dar la respuesta necesaria.
Según informó The Wall Street Journal, Google quiere ofrecer mejores resultados a los usuarios, reestructurarse para seguir el ritmo de su competencia y mantenerse por delante de ellos gracias a un cambio sustancial en sus procesos. Según sabemos  el objetivo de Google no es desaparecer funciones como la búsqueda por palabra clave, que determina la importancia de un sitio web basado en las palabras que contiene, la frecuencia con que otros sitios lo enlazan y otros detalles que son confidenciales. El gigante tiene como objetivo proporcionar resultados más relevantes incorporando la nueva búsqueda semántica, con la que pretende establecer un proceso para entender el verdadero significado de las palabras consultadas por los usuarios.
Amit Singhal, alto ejecutivo de Google, dijo en una reciente entrevista que la compañía quiere que los resultados de búsqueda se acoplen más a la forma en que los seres humanos entienden el mundo. La idea es más o menos que el usuario pueda ‘conversar’ con Google cuando busca algo y que sepa lo que el usuario quiere encontrar. Es decir, que el buscador se acople a la pregunta del usuario y no que el usuario ingrese información de cierta forma para acoplarse a los métodos de búsqueda tradicionales.
Esto convertiría a Google en una versión escrita de lo que ya hacen Siri (en iPhone y iPad) o Watson (la super Pc de IBM).
Lo esperaremos con ansiedad y tal vez mi primera pregunta sea: Google, ¿cómo vienen los bebés al mundo?

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.