Google activa en España y en Latam la opción de Gmail para realizar llamadas

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Ayer nomás (y no me refiero a la canción de Moris) hablábamos de que esta nueva funcionalidad (símil Skype) habilitada por Google sólo para EEUU y Canadá y especulábamos con cuánto tiempo tardaríamos en verla activa en nuestro Gmail. Pues bien será antes de lo que podíamos imaginar.

Con tarifas muy similares a las que cobra el servicio de llamadas a teléfonos de Skype (U$s 0,19 a celulares y U$s 0,02 a fijos) se lanzó hace un par de días la opción para realizar llamadas desde Gmail (en principio gratuitas pero sólo en EEUU y Canadá) y todo hacía presumir que –como sucedió con Buzz- su habilitación en nuestros países sería lenta y paulatina. Sin embargo ayer mismo los muchachos de Google comenzaron a hacer funcionar este servicio para usuarios en regiones de habla hispana (con España y Colombia a la cabeza).

En principio te cuento como usuario de Gmail que el servicio de Google Voice que habitualmente utilizo para hablar con mis contactos de chat, funciona con muy buen nivel de audio y prácticamente nada de delay. Ya lo evaluaremos haciendo llamadas a teléfonos.

Puedo contarte además que este nuevo servicio de telefonía a través Gmail, ha procesado más de un millón de llamadas durante las primeras 24 horas en las que ha estado en funcionamiento, según anunció ayer la compañía a través de su cuenta de Twitter, en la que agradece el buen recibimiento dado por los usuarios a la nueva aplicación que permite utilizar el sistema de chat de Gmail para realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles.

Bien puede suceder que no lo hayas visto o que no lo utilices, pero que te interese hacerlo. En tal caso y con la ayuda de los amigos de Bitelia te vamos a contar a grandes rasgos cómo dar los primeros pasos con este práctico servicio del gigante de Mountain View:

Para realizar tu primera llamada deberás comprobar antes que tienes activado el servicio. Por ahora sólo podrás hacer uso del servicio si tienes el gmail en inglés, es por ello que si lo tienes en español debes revisar tus preferencias y cambiar el idioma. Si ya tienes tu gmail en inglés debes fijarte en la caja del chat y si tienes activado el servicio observarás que en primer lugar de tu lista de contactos del chat dice "Call phone".

Al hacer clic en este nuevo contacto se despliega una ventana nueva donde observarás 5 elementos importantes:

El panel para marcar el número telefónico.

El saldo disponible para realizar llamadas, por defecto Google nos regala 0,1 dólares para probar el servicio. Además si hacemos clic observamos que se despliega un menú para acceder al historial de llamadas, chequear las tarifas por minuto de cada país y por último la opción de añadir saldo.

Campo de búsqueda, desde aquí luego de seleccionar el país podrás buscar directamente por nombre a cualquiera de tus contactos que desees llamar o directamente escribir el número telefónico.

Historial de llamadas, a través de este botón verás como se despliega la lista de llamadas realizadas.

Botón llamar, debes hacer clic en él cuando estés listo para realizar tu llamada.

Pero como siempre habrá gente que no querrá complicarse la vida teniendo más opciones que no va a utilizar en el chat y después de la ola de críticas que recibió Google con Buzz, no es de extrañar que se cuiden las espaldas ofreciendo una opción para deshabilitar Google Voice. Para ello simplemente debes acceder a tus preferencias en la pestaña de chat y deshabilitar Google Voice.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.