Genesis S815, una impresora que va muy bien con el hogar y las Pymes

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) La impresora multifunción con la cual sorprendió Lexmark el año pasado ha llegado a nuestra región, por lo cual, es buen momento para contarte las características de esta máquina que ofrece buen rendimiento y un aspecto que permite estar a la vista y en primer plano. 

Desde Lexmark dicen que la Genesis S815 es el principio del salto de lo mecánico a lo digital y no les falta razón, veamos por qué.
Es una multifunción que sobresale en el segmento hogar y pequeñas empresas, desde su impronta en el diseño con su bandeja casi vertical, su pantalla táctil de 4,3”, su conectividad WiFi y su método de digitalizar imágenes ya que no incluye la famosa lámpara blanca que siempre debemos esperar que se caliente para que comience a escanear, sino que viene dotada de una cámara fotográfica para tal fin. Se trata de un sensor de imagen Mono CMOS de 10 Megapixel.
Es fotocopiadora, fax, escáner e impresora, las cuatro funciones en color.

En octubre de 2010 (época en la que se lanzó en España) los amigos de Engadget nos resumían sus impresiones (nunca mejor usada esta palabra) sobre este equipo:

“En lo que al escáner respecta, es veloz como el rayo, muy efectivo y tremendamente intuitivo. Se caracteriza por estar formado por una lente angular con sensor de 10 megapíxeles, una tecnología que permite prescindir del clásico carro mecánico y que ofrece previsualizaciones inmediatas sin necesidad de precalentamiento de la lámpara (hace una foto, literalmente). Los resultados son muy buenos, permitiendo escanear e imprimir con un par de toques en la pantalla, cabe señalar no es un escáner al que le podamos pedir trabajos que luego tengamos que procesar digitalmente (fotografías para retocar, etc).
No podemos dejar pasar la interfaz, ya utilizada en modelo anteriores de la marca, pero que igualmente nos sorprende por su sencillez, versatibilidad y opciones de administración. Hablamos de Lexmark SmartSolutions, un panel completamente personalizable a base de widgets que gestionaremos a través de internet, lugar desde donde instalaremos remotamente los paquetes en la impresora. Hay algunos muy interesantes como la aplicación de Flickr, que sube las imágenes escaneadas directamente a nuestra cuenta, al igual que una de Evernote que realiza una acción similar.
Si bien incluye conectividad WiFi 802.11n, la impresora carece de puerto Ethernet. Esta pérdida es posible que se deba, como señalábamos, a la condición de equipo doméstico que la caracteriza, pero ello no quita que pensemos que no habría costado demasiado incluir la opción de cable al equipo, y más aún cuando hemos sufrido bastantes problemas de conectividad al enviar trabajos pesados desde Photoshop (una impresión de 62 MB provocaba que la impresión se cancelara al perder la conexión con la impresora en pleno proceso). Eso sí, una prestación muy buena que incorpora la Genesis es la impresión a doble cara, permitiendo imprimir por ambos lados del papel sin necesidad de darle la vuelta de forma manual, una característica típica de los modelos láser que requiere en la mayoría de casos la compra de un accesorio extra”.


Hay más data sobre este equipo aquí. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.