FaceApp: aparte de verte más viejo, esta app tiene riesgos de privacidad

La app: FaceApp existe hace un par de años,  y desde su lanzamiento contó con el filtro “Edad” que se podía utilizar en los sistemas móviles de iOs y Android. 

Image description

Pero en estos últimos días se ha convertido en la app del momento, al incluir una mejora en ese filtro que permite al usuario "transformar" el rostro de una persona y ver cómo luciría en la vejez.

En Facebook, Instagram y Twitter han aparecido cientos de imágenes de usuarios de este filtro, así como de personajes conocidos, como políticos y futbolistas, con un aspecto de 70 u 80 años.

La gran incógnita es, ¿Qué tan recomendable es ceder a la aplicación información personal, como la que se incluye en fotos del rostro, a cambio de un rato de diversión? Ya hay empresas de ciberseguridad que están trabajando sobre esto. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.