El verdadero día de la madre es hoy (y su hija cumple 10 años)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Que no me vengan con que fue el domingo pasado, o el anterior o que es en octubre. Hoy nos estás leyendo porque ella existe, somos un medio -como otros tantos miles- que nació sobre esta plataforma y comprobamos que es un canal que nos permite nacer, crecer y desarrollarnos. Nuestra madre es Internet y hoy es su día. Coincidentemente esta semana cumple 10 años su hija dilecta: Wikipedia en español. Para festejar. 

Nos resulta muy natural, pero para mensurar el lugar que ocupa en nuestras vidas cabe señalar que es nuestra radio, nuestra agenda, nuestro correo y buzón, nuestro teléfono y nuestro archivo, nuestro televisor, nuestra principal fuente de información, interacción y comunicación, es “la” herramienta con la cual desarrollamos muchas de nuestras diarias tareas. Por eso, la Asamblea General de las Naciones Unidas eligió un día en el año para celebrar a la internet y a esta, nuestra Sociedad de la Información. Ya lo habrás visto en Google -o tal vez no- pero es el 17 de mayo porque se recuerda uno de los intentos globales por lograr un método de circulación de la información de forma instantánea con la firma en 1865 del primer convenio que dio inicio a la Unión Telegráfica Internacional.

En su primera versión, como fuente de información, la porción más conocida de internet (la web) se parecía bastante a los medios tradicionales: nosotros escribimos, ustedes leen. Pero luego tomó fuerza el concepto de interactividad y surgieron con fuerza arrolladora los sitios colaborativos, cuyo emblema es sin dudas Wikipedia, la enciclopedia que no solo puso al alcance del mundo toneladas de conocimiento (medido en el peso de los libros a los cuales equivale) sino que también difundió el concepto de wiki-trabajo. Esto de aportar desde diferentes puntos de una oficina, una ciudad, un país o del planeta a un mismo desarrollo simultáneamente.

Por eso creo que lo mejor que podemos hacer en el Día de Internet es homenajear y celebrar los 10 años de Wikipedia en español. Por cierto, el artículo más antiguo sobre el que hay registro en la Wikipedia en español es Países del mundo, creado el 22 de mayo de 2001 a las 00:19 (UTC), por el usuario anónimo 128.196.209.xxx, que nunca volvió a editar en la enciclopedia. Al día siguiente fue creada la primera página de asistencia a los usuarios: Ayuda: Cómo empezar una página. El 25 de mayo se incluyó el artículo Informática. Esos tres primeros artículos se mantuvieron como los únicos hasta el mes de agosto. El 6 de junio de 2001, sin embargo, existen registros de que ya estaba creada la página "Zona De Pruebas". A fin del 2001 la Wikipedia en español ya contaba con 220 artículos, entre ellos Física de partículas, Don Quijote de la Mancha, Materia y Wiki. El colaborador más antiguo de Wikipedia en castellano solía usar el apodo AstroNomo, sin embargo, hoy se lo conoce como Renacimiento. La máquina del tiempo de Internet en Archive.org nos muestra registros de aquellos tiempos.

Yo tengo tantos hermanos que no los puedo contar (escribió Atahualpa), una de ellas es Wikipedia y todos hoy celebramos el día de nuestra madre, Internet.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.