Echando una mano a las manos chicas (Logitech lanzó un nuevo ratón vertical ergonómico)

Logitech presentó su ratón ergonómico vertical Lift, un dispositivo inalámbrico diseñado para ser usado durante todo el día por manos pequeñas y medianas que estará disponible a partir de abril.

Lift es la última incorporación a la Serie Ergo de Logitech y está diseñado en base a varios ensayos con usuarios celebrados en el Ergo Lab de Logitech. El ratón cuenta además con un sello de aprobación de las principales instituciones de ergonomía.

Logitech explica que Lift es un ratón especialmente dirigido a las manos pequeñas y medianas. Además, el dispositivo llega en tres colores: rosa, blanco roto y grafito. Este último estará también disponible en una versión para zurdos.

La compañía destaca el agarre de goma lisa de Lift y su apoyo para el pulgar enfocado al reposo de las manos. Su diseño vertical de 57 grados permite a los usuarios eliminar la presión de la muñeca mientras ayuda a mantener una postura más natural del antebrazo.

El SmartWheel magnético está orientado a editar textos y desplazarse rápidamente por extensos documentos. El usuario puede conectar Lift de forma inalámbrica a los sistemas operativos Windows, macOS, Linux, Chrome OS, iPadOS y Android a través de Bluetooth Low Energy o el receptor USB Logi Bolt seguro.

La empresa recomienda combinar Lift con Logitech Flow, su software para administrar el flujo de trabajo en hasta tres dispositivos con varios sistemas operativos.

Logitech destaca además que una parte de las piezas de Lift están hechas de plástico reciclado postconsumo (PCR): 70% en la versión grafito y 54% para las versiones rosa y blanco roto.

Esta composición entra dentro del programa PCR de Logitech, cuyas iniciativas actuales para hacer frente a este compromiso supone que aproximadamente el 65% de los ratones y teclados incluye algún nivel de este material y que las novedades de producto lo utilizarán siempre que sea posible. Todos los productos de Logitech, incluido Lift, cuentan además con la certificación de neutralidad en carbono. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.