Cuidate de los ciberdelincuentes, mirá el Top5 de los ransomware

A cada segundo, los ciberdelincuentes aprovechan cualquier oportunidad para afectar a víctimas desprevenidas en la web. El año pasado ransomware en Latinoamérica registró un descenso en la cantidad de detecciones. Sin embargo, nacieron nuevas familias, como GandCrab, que se propagaron (principalmente en Colombia y Venezuela) y muestran que se debe estar atentos.

Eset,  difundió en las últimas horas una lista detallada de los diferentes tipos de ransomware que hay en la actualidad para que los usuarios de Internet estemos atentos a las amenazas de los ciberdelincuentes.


La lista difundida dio a conocer los cinco tipos de ransomware más extendidos y muestra cómo los ciberdelincuentes aprovechan cualquier oportunidad para afectar a víctimas desprevenidas.

El top5 lo encabezan: Filecoder, Lockscreen, Virus de la policía, Wiper y Hoax ransomware.


El Filecoder, cifra archivos del equipo y pide un rescate generalmente en bitcoins para darle al usuario la clave de descifrado.


Mientras que Lockscreen actúa de forma similar a Filecoder, en cuanto a que se pide un rescate,  pero en lugar de cifrar archivos bloquea el acceso al equipo.


En la lista se encuentra el Virus de la policía. Se trata de un troyano que bloquea las máquinas al iniciarse y muestra un falso mensaje de la policía o alguna autoridad con la excusa de haber detectado accesos a páginas ilegales (especialmente de pornografía infantil). Para el desbloqueo solicita el pago de una multa y en la mayoría de los casos no hay cifrado de datos.


También en el listado está Wiper, quien también es similar al Filecoder, pero nunca devuelve el acceso a los archivos ya que directamente los elimina, los corrompe o impide el acceso al sistema operativo.


Finalmente está Hoax ransomware que combina el secuestro con un engaño. Funciona como un Filecoder pero en realidad no cifra ningún archivo: solamente utiliza técnicas de ingeniería social para asustar a la víctima y provocar el pago.


Para evitar ser víctima de un ataque de ransomware desde Eset se recomienda mantener los sistemas operativos actualizados, tanto en los equipos como en los dispositivos móviles; realizar copias de seguridad de forma periódica; además de no descargar aplicaciones desde lugares sospechosos.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.