Con “Perfume Blender” creas tu fragancia favorita con una App

Perfume Blender” es un servicio de elaboración de perfumes que permite a los usuarios crear una fragancia personalizada con un dispositivo compatible y compartir la receta a través de la aplicación.  Este desarrollo forma parte de lo que presentará Samsung Electronics del 8 al 11 de enero en el CES 2019, Eureka Park. Cuando el usuario toma una foto de sus perfumes favoritos con la aplicación, ésta analiza los ingredientes comunes y recomienda las recetas de fragancias que al usuario podrían gustarle.

El usuario puede crear directamente el perfume con esas recetas o crear un perfume ajustando la proporción de las recetas a través del dispositivo con ocho ingredientes. Los usuarios también pueden comprar fragancias adicionales.


Samsung Electronics anunció que presentará ocho nuevos proyectos innovadores relacionados con la inteligencia artificial (IA), desarrollados a partir del programa C-Lab (Creative Lab).

Además, ocho nuevas empresas que se han derivado de C-Lab mostrarán sus productos comerciales lanzados recientemente en el CES para explorar nuevas oportunidades de negocios.


“Presentaremos proyectos prometedores de C-Lab que aprovechan las tecnologías de la inteligencia artificial en el campo de la creación de contenido de video y la fabricación de perfumes, entre otros. Están profundamente relacionados con nuestra vida cotidiana y esperamos capturar la atención de los asistentes”, dijo Inkuk Hahn, Vicepresidente y Director del Centro de Creatividad e Innovación de Samsung Electronics.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.