¿Cómo ofrecer la mejor promoción en línea para esta temporada de fútbol?

Cada 4 años el mundo se detiene para admirar a 32 equipos de fútbol competir para ser el mejor. Durante este mes de partidos, e incluso antes, también las marcas se disputan la atención de sus consumidores, con el fin de ofrecer  las promociones más atractivas a favor de sus ventas. Mariano Negri, Senior Manager, Cross Border Trade para PayPal Latam, brinda algunos consejos para que los negocios puedan estructurar sus ofertas de la mejor manera

Image description

El torneo de fútbol a celebrarse este mes es, además de uno de los eventos más importantes a nivel global, una temporada muy interesante desde el punto de vista comercial. No solo los patrocinadores del torneo, sino prácticamente todo aquel que tiene un negocio de cualquier giro, abre sus puertas a los fanáticos y les ofrece algo más, a cambio de que adquieran su producto o servicio. Hay quienes incluso, condicionan sus promociones al triunfo del equipo a quienes apoyan.

Por otra parte, los consumidores están más proclives a escuchar promociones y engancharse con nuevas marcas que les den valor alrededor de su experiencia, ya sea en casa o en un sitio público. De acuerdo con Smart Insights, un 48% de los consumidores comienza una investigación de compra con una búsqueda desde el móvil. Por otro lado, el email marketing y el marketing de contenidos se muestran como los canales más efectivos y mejor valorados por los usuarios para captar clientes, de acuerdo con datos de Ascend2.

¿cómo debo lograr esto?

plantea nuevas promociones para tus consumidores

realiza un análisis de los artículos más populares en tu sitio

respaldate con un método de pago confiable

comunica tus promociones en distintos canales

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…