¿Cómo es esto de una notebook 3D?

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Satellite A665 Edición 3D, es el modelo de Toshiba que se entrega con anteojos 3D Vision de NVIDIA y además incorpora la nueva utilería Sleep & Music, diseñada por la compañía japonesa para que puedas escuchar tu música aún con la computadora apagada. Es una portátil pensada fundamentalmente para juegos y que por sus características técnicas seguramente no será de las más accesibles en precio.

Sabemos que la tecnología 3D comienza a estar presente en todos los equipos que utilizamos y utilizaremos. Entre las marcas que han tomado esto en serio está Toshiba que es de los fabricantes que parecen estar haciendo buen uso de la tercera dimensión. Con relación a esta tecnología, ya nos ofrece la posibilidad de disfrutarla sin gafas en algunas de sus pantallas y luego, también, lanzó una tecnología para evitar que te marees mientras ves contenido 3D con anteojos. En fin, todo esto nos indica que Toshiba se encuentra trabajando fuertemente en mejorar y ofrecer buenos productos con tecnología 3D.

La A665 Edición 3D es una notebook en la cual para apreciar imágenes en tercera dimensión es necesario utilizar lentes, los cuales viene incluidos ya que los provee NVIDIA, empresa que está presente dentro del equipo con su tarjeta gráfica GeForce GTS 350M. Además este modelo de Satellite opcionalmente incluye reproductor Blu-ray (en nuestra región es opcional, en otros mercados lo incluye de base) y está dirigida fundamentalmente a gamers, de hecho además de las gafas NVIDIA Vision 3D, este equipo incluirá juegos especialmente desarrollados para aprovechar esta tecnología. Posee una pantalla LED TruBrit retroiluminada de 15.6 pulgadas con resolución de 1366 x 768 (16:9).

Impulsada por un procesador Intel Core i7, con gráficas NVIDIA GeForce GTS 350M, hasta 4GB de RAM y disco duro con 500GB de almacenamiento constituye una buena opción para disfrutar de juegos, imágenes y películas Blu-ray en 3D. Lo malo es que con tantas cualidades es de esperar que su precio no la coloque como un producto accesible.

Te resumo sus características técnicas:

Intel Core i7 (cuádruple núcleo)

Hasta 4 GB DDR3 (1066 MHz) RAM

Hasta 500 GB de disco duro con sensor de impacto 3D

Gráficas Nvidia GeForce GTS 350M

Blu-ray con reproducción 3D (opcional en nuestra región)

Bluetooth 2.1 + EDR, WiFi (802.11 b / g / n), LAN Ethernet Gigabit

Salida HDMI

cámara web 1.3 MP

Contenido en 3D pre-instalados (juegos)

Windows 7 Home Premium (64 bits)

Energy Star 5.0 cualificada

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.