Colgados de la realidad (casi 3.000 millones de personas en el mundo nunca usaron Internet)

Según un estudio de la International Telecommunication Union, el 37% de la población mundial -alrededor de 2.900 millones de personas, nunca ha usado Internet. Sin embargo, el informe destaca que hubo entre 2019 y 2021 un incremento en el uso global de la red de redes, con un estimado de usuarios este año de 4.900 millones de personas.

Image description

En un mundo cada vez más virtual, más tecnológico, más conectado, resulta sumamente llamativo el dato que divulgó la International Telecommunication Union: 37% de la población mundial, es decir unos 2.900 millones de personas, nunca ha usado Internet.

Según este organismo de la Organización de las Naciones Unidas, especializado en telecomunicaciones y encargado de regular las telecomunicaciones a nivel internacional entre las distintas administraciones y empresas operadoras, la gran mayoría de esas millones de personas (96%) vive en países en desarrollo.
 


El informe también destaca que, en la vereda opuesta, hubo un fuerte incremento en el uso global de la red de redes, con un estimado de usuarios en 2021 de 4.900 millones de personas, frente a 4.100 millones en 2019.

Según la International Telecommunication Union, si bien estas son buenas noticias para el desarrollo global, los datos señalan que la capacidad de conexión continúa siendo profundamente desigual.
 


De los 2.900 millones de habitantes que viven “offline”, el 96% pertenece a países considerados en desarrollo, en tanto que, de los 4.900 millones considerados como “usuarios de Internet”, varios cientos de millones solo lo hacen esporádicamente.

La organización estima que el importante incremento de usuarios de 2019 a 2021 (17%) se produjo como consecuencia de las medidas adoptadas durante la pandemia de COVID-19.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.