Cambios en Hotmail

(Por Eduardo M. Aguirre): Se vienen cambios en Hotmail con la clara intención por parte de Microsoft de frenar (y revertir) el éxodo de usuarios hacia otros servicios similares (léase Gmail), así que veamos un breve resumen de las modificaciones que se vienen.

La característica “Sweep” (o “Barrido”): Será un híbrido entre las acciones en bloque y las reglas de filtro. Podrás aplicar acciones sobre un conjunto de correos, creándose reglas para los futuros.
Presentación de las imágenes adjuntas, tanto entrantes como salientes, en una ventana estilo slideshow.
Compatibilidad con Exchange, permitiendo sincronizar correos y otras características de dispositivos móviles que también soporten Exchange.
Aplicación Office para Web que permitirá abrir documentos adjuntos directamente en el navegador (estilo Gmail).
Podrás reproducir vídeos directamente en tu correo, de la misma manera que Gmail los embebe.
Mejores opciones de filtros (en este tema sería extraño que llegara a la maestría de Gmail, pero todo es verlo).
Mayor integración con Bing, el buscador de Microsoft. Permitirá buscar cualquier vídeo, imagen, o web, y adjuntarlo o añadirlo con un click a la presentación de imágenes o al correo en sí.
Puntos negativos:
Muchas características no estarán disponibles a menos que utilices Microsoft SilverLight. Por ejemplo, olvídate de crear presentaciones de imágenes sin SilverLight.
La publicidad se mantendrá exactamente igual: más distractoria que la de Gmail, y sin estar basada en el escaneo de palabras del correo de entrada, por lo que en principio también será menos eficiente. No podrás librarte de ella a menos que pagues 20 dólares anuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.