BenQ DV M21, nueva video cámara digital Full HD

(Por Eduardo M. Aguirre) El nuevo lanzamiento de BenQ realmente sorprende por sus características técnicas. Video en Full HD 1080p, fotografías de hasta 12 Mp y almacenamiento en tarjetas SD y SDHC de hasta 32 Gb. Y además en cuanto a precio, no está para nada mal.

En otras oportunidades te he contado del buen resultado que he visto (y me han dado) los productos que fabrica BenQ y la cámara que están presentando, por ahora en el Norte (y seguramente próxima a caer por aquí) es un producto de características muy interesantes.
Que grabe en resolución Full HD 1080P asegura que todos los videos resulten en imágenes de calidad y buena definición, incluso en los pequeños detalles. La DV M21 cuenta con una interfaz lo suficientemente intuitiva como para establecer fácilmente los parámetros de exposición y enfoque. Y si hablamos de lo que significa capturar video en Full HD 1080p, tengamos en cuenta que equivale a 1920 x 1080 pixeles y en este caso además a 30 cuadros por segundo. Para destacar también que funcionando como cámara fotográfica digital para tomar imágenes de hasta 12 megapíxeles. Para guardar los videos y fotografías la cámara funciona con tarjetas de memoria SD y SDHC de hasta 32 GB.
La DV M21 integra un sensor CMOS de 5 MB, un zoom óptico de 5x y una pantalla sensible al tacto de 3 pulgadas con proporción de 16:9 que permite ver las imágenes recorriéndolas a la derecha o la izquierda con sólo deslizar el dedo sobre la misma. La pantalla, cuenta con un diseño giratorio, puede girar hasta 270 grados, lo que facilita al usuario realizar tomas donde salga él mismo. Integra otras funciones inteligentes, como Touch AF Lock que bloquea el enfoque del objeto designado aún y cuando el fondo esté en movimiento. Además su rastreo de rostros permite establecer automáticamente los parámetros óptimos en los niveles de exposición al posicionar el recuadro en pantalla sobre la persona a grabar.
Otra función especialmente interesante es Touch Exposure, que permite indicarle a la cámara la zona de la imagen que nos interesa que salga correctamente iluminada y ésta adapta los parámetros de exposición para lograrlo.
Incluye salida digital USB 2.0, A/V y HDMI para transferir los videos o reproducirlos directamente desde el equipo. Como te decía más arriba, este nuevo chiche de BenQ se ha presentado con un precio de referencia de U$S 249 en Estados Unidos, por lo cual, aún descontando que habremos de pagarlo bastante más caro por aquí, no deja de aparecer como atractivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.