Asus Padfone. Los híbridos vienen marchando

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Ya tenemos entre nosotros un excelente ejemplo que es el Motorola Atrix, smartphone que cumple también la función de notebook mediante un accesorio conocido como notedock que lo utiliza como CPU. Asus aplica este concepto en su Padfone. Un smartphone que mediante un accesorio se convierte en tablet y que llegaría al mercado antes de fin de año. 

Es un camino más que interesante el que están recorriendo algunas marcas con los dispositivos híbridos. Es que si lo ves detenidamente, podemos llegar a invertir casi el mismo dinero en un buen teléfono inteligente, que en una netbook o en una tablet. Dispositivos que en muchos casos tienen una capacidad de procesamiento (y gráfica) similares para aplicaciones básicas de trabajo, comunicación y de entretenimiento. Por lo cual es más que lógico pensar en que pueden cumplir más de una función, ya que la potencia de hardware de los smart, supera ampliamente los usos más frecuentes que reciben.

Un muy buen ejemplo es el Motorola Atrix (que acaba de llegar a nuestra región) que cumple las funciones de CPU de una notebook conectándolo a un accesorio (“notedock”) que no es más que la pantalla y el teclado “vacíos” de hardware de procesamiento.

En sintonía con este concepto Asus presenta en Computex 2011 su Padfone, teléfono inteligente que mediante un accesorio, se convierte en una tablet.
Para destacar se cuenta que:
El teléfono cuenta con sistema operativo Android, tiene 4 pulgadas y la tablet 10.1 pulgadas, con una resolución de 1280×800 píxeles.
La batería de la tablet puede ser utilizada para recargar el teléfono.
El teléfono y la tablet tienen acceso a toda la memoria del sistema
La conectividad 3G está únicamente en el teléfono, por lo que ahí irá alojada la tarjeta SIM
La tablet tiene una cámara frontal, al igual que el teléfono, pero la cámara principal es compartida por ambos.

Como ves en las imágenes, el teléfono se coloca en el sector posterior de la tablet y allí se oculta y la potencia. Es prematuro preguntar por mayores detalles y por precios, pero sin dudas, será más conveniente que la suma de un smart potente + una tableta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.