Android viene bien, pero los criptomineros y troyanos ascienden

Eset, la compañía de detección proactiva de amenazas, difundió un estudio sobre el estado de la seguridad informática en dispositivos móviles. Android cerró el 2018 con menos detecciones y vulnerabilidades que años anteriores. En tanto, los criptomineros y troyanos bancarios siguen en ascenso. El informe indica un leve aumento de las detecciones en iOS.

Image description

Se han publicado 517 fallos de seguridad en Android lo que marca un decrecimiento del 39% respecto del 2017. Sin embargo, en lo referente a códigos maliciosos, el cryptojacking ha sido muy dañino entre usuarios móviles.


El avance en relación a las criptomonedas preocupa desde el punto de vista de las vulnerabilidades que puedan contener las apps de billeteras electrónicas.
Según el informe difundido por Eset, el malware bancario también ha dominado el panorama del 2018, especialmente para Android cuyo número se ha incrementado al 127% si lo comparamos con 2017.


Estos troyanos no solo se propagan mediante sitios no oficiales, sino que también pueden encontrarse en tiendas oficiales de apps, como ocurrió con decenas de bankers descubiertos en la Play Store por el equipo de Eset.


Como contrapartida, las detecciones de Malware en general para el androide han decrecido un 23% respecto del 2017

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.