5 errores a evitar en la era del marketing digital

Conocé acá los cinco errores que deben ser evitados en el marketing digital, según Mariela Vivor, Marketing Manager de Logan.

Image description

Hace no mucho, el ilustrador Steve Cutts, diseñaba una animación cínica del mundo en que vivimos para darle “vida” a la canción de Moby, “Are you lost in the world like me?”.

Aunque resulta severa con los millenials, la animación evidencia un hecho indiscutible: nuestra sociedad se comunica de una forma nunca antes vista en la historia de la humanidad. La globalización económica, comercial y cultural, dio lugar a un cambio de paradigma en las relaciones colocando un gran peso al móvil en nuestras rutinas diarias.

Surgieron nuevos lenguajes, símbolos y neologismos que buena parte de los “baby boomers” no entiende y tal vez nunca entenderá. No obstante, el mundo digital de hoy se encuentra al alcance de la mano y resulta necesario conocer muy bien las características de este nuevo canal que vino para quedarse: el móvil.

¿Cómo podemos hacer uso de estas particularidades en el marketing digital?

1.       Adapte el mensaje al medio ideal: hace años Marshall McLuhan profetizó sobre la llegada de un medio universal, que resumiría todas las funciones dentro de un único dispositivo. Y ya existe hace 10 años: el Smartphone. De nada sirve crear un video para TV, con lenguaje, formato y duración para ese medio, para luego difundirlo en mobile. El móvil necesita de un lenguaje propio, con visión y formatos pensados de un modo “mobile friendly” desde la creación. Por eso, con el 70% del consumo de video digital a través de celulares, es fundamental pensar en formatos verticales. Las pantallas horizontales, antes utilizadas masivamente, hoy se utilizan cada vez menos.

2.       Más inversión, más creatividad: la lucha suicida por el mejor precio ha perjudicado la creatividad, ganancia y productividad de muchas empresas, incluidos anunciantes y medios. Por eso, invertir menos puede no hacerle bien a la marca. Valorizar adecuadamente la inversión digital en tecnología, formatos o soluciones puede dar grandes resultados en el largo plazo. “Stay Fool” decía Steve Jobs. Recuerda esto la próxima vez que compres un jean en oferta que se rompa al mes. Vemos que las grandes marcas tienen apuro por concentrar sus inversiones en “programmatic”,lo que puede lograr grandes resultados en términos de cantidad y cobertura y así mejorar las campañas de performance. Pero no sucede lo mismo con branding, donde siempre se debe tener presente la calidad.

3.       Menos puede ser más: como nuestros sentidos están siendo estimulados de forma excesiva en las campañas, no podemos estar 100% conectados en todo momento. Por eso,  nos adaptamos, descansando la audición, la vista o el tacto de forma alternada. Y las redes sociales son prueba ello. Hoy la gran mayoría opta por consumidor el contenido de video sin necesidad de audio. Ya quedó atrás la publicidad de TV que aumentaba su volumen automáticamente para llamar nuestra atención.  Una imagen vale más que mil palabras. Por eso, no nos sorprende cuando una selfie graciosa obtiene más likes que un texto profundo. Las imágenes tienen un gran poder y por eso se deben elegir con cuidado. Con esto en mente a la hora de correr una pieza, se lograrán mejores resultados para los clientes.

4.       Cree formas de conectar: la publicidad digital puede ser muy aburrida. Hoy, más que nunca, necesitamos crear experiencias mágicas, innovadoras, que conecten con el usuario. Necesitamos aprovechar las tecnologías, como la realidad virtual, el javascript, el acelerómetro, la gamification y las formas hibridas de comunicación desktop/mobile. Crear de forma digital, implica pensar en un todo digital que una y utilice estas tecnologías. Solo así, tu anunciante te agradecerá y sus clientes aún más.

5.       Mobile es First Click: last but not least! Recientemente, la consultora eMarketer publicó una proyección sobre la inversión publicitaria digital que indica que, a nivel mundial, en dos años mobile representará más del 70%. Por eso, no debes quedarte atrás. Resulta fundamental comprender que hoy el celular es una extensión de nuestro cuerpo. Es el medio que más íntimo y personal que existe. El canal mobile necesita ser pensado de modo 360º. Mobile no es solo geolocalización o leads. Mobile es first click. Porque cualquier “sales funnel” comienza por la captura de la atención y todos sabemos muy bien dónde está.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)