1.400 jóvenes podrán disfrutar del equipamiento Aula Digital de Movistar

Fundación Telefónica – Movistar entregó el equipamiento “Aula Digital” al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) que serán utilizados por 1.400 jóvenes que asisten a los Centros Educativos de Capacitación y Producción (CECAP) y al Programa Aprender Siempre (PAS) de la Dirección Nacional de Educación del MEC.

Image description

El evento de entrega se realizó en la Sala Roballo y estuvieron presentes por el MEC la ministra María Julia Muñoz y la directora de Educación Rosita Angelo. Por Fundación Telefónica - Movistar participó el director José Pedro Derrégibus.

Tanto Fundación Telefónica - Movistar como la Dirección de Educación del MEC están interesados en la mejora y desarrollo de la educación en la infancia y adolescencia de nuestro país. Por ello, el 17 de mayo del 2017, firmaron un acuerdo entre partes que formalizó acciones que se venían llevando adelante en conjunto.

Hoy el mundo es digital por eso la propuesta desde Fundación Telefónica – Movistar se encuadra en la Educación Digital. Todas nuestras formaciones apuntan a facilitarle la laboral a los docentes, a sumar a la calidad de la educación y brindarles oportunidades a los jóvenes del país, comentó José Pedro Derrégibus, director de Fundación Telefónica - Movistar.

Fundación donó Aulas Digitales que serán utilizadas en las 4 regionales de los CECAP y PAS del país. Estos centros son una propuesta educativa dirigida a adolescentes y jóvenes entre 15 y 20 años que se encuentran fuera del sistema educativo y no trabajan. El Aula Digital que se donó se enmarca dentro del proyecto de Educación Digital ProFuturo. Este proyecto se lleva a cabo en distintos países de América Latina, África y Asia, y tiene el objetivo de reducir la brecha educativa de 10 millones de niños para el 2020.

En Uruguay, Fundación Telefónica – Movistar está desplegando el Aula dentro de instituciones de educación formal y no formal. Esta propuesta consiste en equipamiento tecnológico con una plataforma educativa, que le permite al docente trabajar distintos contenidos pedagógicos con sus alumnos conectados en simultáneo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…