Que no pare… (Ruben Rada festeja sus 80 años con shows en el Auditorio Nacional del Sodre)

El icónico artista uruguayo realizará dos conciertos históricos, donde recorrerá gran parte de su carrera musical.

Image description

En un marco inigualable, como es la Sala Fabini del Auditorio Nacional del Sodre, los próximos 21 y 22 de agosto, Ruben Rada, uno de los músicos más talentosos y emblemáticos de nuestro país, realizará un concierto histórico celebrando sus 80 años, donde recorrerá gran parte de su carrera musical.

Un abordaje que repasará canciones del grupo El Kinto que Rada formó con Eduardo Mateo a mediados de los años sesenta, y que los consolidó como los creadores rock candombe beat, pasando por la etapa de Tótem, grupo pilar del rock nacional y uno de los fenómenos masivos más importantes de la música uruguaya, Opa, grupo que fue referencia del candombe jazz fusión para los músicos del mundo, hasta llegar a la etapa solista del cantante.

De esta última etapa, el show recorrerá el paso de Rada por Argentina, y las canciones más populares que lo identifican a ambos lados del Río de la Plata.

“Después de haber grabado tantos discos, me puse a pensar en los orígenes de la música del Uruguay y me dije: ¿por qué no hago un concierto que una a estos grupos tan maravillosos donde tuve el honor de participar? El Kinto, Tótem y Opa, para mí los creadores del inicio de la música joven en Uruguay. Entonces, me puse a buscar canciones de cada grupo y mientras escribía me iba emocionando cada vez más”, dijo Rada sobre el incentivo que lo llevó a armar este show.

Con la presencia de su poderosa banda con sus tres hijos, y con la participación de especiales artistas invitados y músicos con los que ha compartido momentos inolvidables a lo largo de su trayectoria, este gran festejo promete ser un encuentro único para los amantes de la música y los seguidores de Rada.

Las entradas están a la venta a través del sitio de Tickantel.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.