Onérique reformuló su icónico exfoliante a base de cranberries

La marca invitó a reconocidas personalidades a vivir una experiencia multisensorial en Bodega Oceánica José Ignacio Montevideo.

Image description

La línea de skincare francesa con presencia en Uruguay, realizó un exclusivo almuerzo con referentes e influencers para presentar la nueva y mejorada versión de su icónico exfoliante a base de cranberries: Le Fondant aux Cranberries. 

Esta edición tiene como novedad la eliminación del packaging de cartón que utilizaba el producto, bajo el lema “Out of the Box”; un nuevo concepto de la marca que invita a las personas a “salir de la caja”, pensar fuera de ella y tener el impulso de generar un impacto diferente en el planeta, contribuyendo a un futuro mejor.

El encuentro tuvo lugar en la prestigiosa Bodega Oceánica José Ignacio y reunió a destacadas influencers y referentes del mundo de la belleza y el lifestyle. Las invitadas tuvieron la oportunidad de sumergirse en un "Beauty Moment" conducido por expertas de la marca, donde pudieron experimentar en primera persona todos los productos de la línea. Posteriormente, se embarcaron en un recorrido exclusivo por los viñedos, la almazara y la bodega, culminando la experiencia con una degustación de los exquisitos vinos uruguayos.

“El relanzamiento de nuestro icónico Le Fondant aux Cranberries representa, más que una renovación de producto, el real compromiso de la marca con el medio ambiente. Onérique no produce muestras ni utiliza nylon. Los cartones que utilizamos para producir el packaging provienen de bosques con certificación FSC, y las impresiones se realizan con tintas a base de agua. El plástico es reciclable y el vidrio producido en plantas que funcionan con energías renovables”, comentó Alejandra Fabini, CEO de Onérique en Uruguay.

Este evento no solo marcó el relanzamiento de Le Fondant aux Cranberries, sino el compromiso de Onérique de brindar -además de sus excelentes productos-una experiencia memorable para su comunidad. El ritual de cuidado de la piel va más allá del gesto de aplicarse una crema; es un concepto de bienestar en torno al skincare que empodera, seduce y hace sentir bien sin importar la edad ni el género: “Beauty is a state of mind”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.