Maternidad a la Freytes en Río (amor y humor)

Ayer viernes 12 de mayo en el restaurante Río de Carrasco se realizó un desayuno con motivo de celebrar el día de la madre con amor y un poco de humor. 

Bajo el hashtag filosofandingconfreytes, el espacio donde María Freytes piensa en voz alta, se invitó a madres allegadas a las marcas Rosa Rosa y Lanthropy a disfrutar de una mañana diferente.

Estuvo presente la modelo, conductora y empresaria María Vazquez con su marca Lanthropy, marca que desembarcó en Uruguay hace un par de años.

Lanthropy nace en Miami en 2016 como una marca hecha para capturar la atmósfera de ciudad de playa y sus elementos de la naturaleza en cada prenda. Así se creó una colección rica en diseños por su fundadora uruguaya Ani Ponce de Leon, apoyada por su socia María Vazquez.

La filosofía de la marca se basa en una elevada practicidad. Cuenta con estilos sostenibles y sencillos que mantienen un equilibrio perfecto entre vestimenta minimalista y llamativa.

Lanthropy crea prendas de forma sostenible, todas sus prendas están confeccionadas íntegramente con fibras 100% de lino, utilizando tratamientos ecológicos que son saludables para el medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.