Los enocosméticos revolucionan el cuidado de la piel (y Levid se posiciona con el orujo de uva)

Dos emprendedoras crearon una línea de productos que utilizan los beneficios naturales del orujo de uva.

Victoria Viroga y Betiana Oteiza combinaron su interés por la cosmética natural para crear una marca de productos que aprovechan los beneficios del orujo de uva para el cuidado de la piel: Levid

La historia de surgimiento se remonta a los intereses individuales de sus fundadoras.

Victoria proviene de una familia dedicada a la viticultura –dueña de la bodega Bracco Bosca–, por lo que desde pequeña está inmersa en el mundo de la enología. Pero no fue solamente esto lo que la impulsó a crear la línea de productos, sino que cuando comenzó a estudiar biotecnología descubrió su interés por la sustentabilidad y a partir de ahí empezó la búsqueda que la llevó a vincularse con la cosmética natural.

Betiana, por su parte, es tecnóloga-química y ya está involucrada en la industria de la cosmética natural hace algunos años, aunque –hasta el año pasado–, nunca había trabajado con orujo de uva. Sin embargo, se preguntaba por qué no aprovechar las propiedades antioxidantes de esta fruta en sus productos y, con el deseo de explorar esta idea, comenzó a investigar y buscar una bodega dispuesta a proporcionarle el orujo de uva necesario.

El destino unió a las emprendedoras cuando Betiana consultó con la bodega Bracco Bosca por el orujo de uva pero, además de esto, consiguió una socia, con la que comenzó a desarrollar la línea de productos de Levid.

El lanzamiento oficial de la marca tuvo lugar en mayo, cuando las emprendedoras presentaron una emocionante gama de productos que prometen transformar la rutina de cuidado de la piel. Según dijeron en entrevista con InfoNegocios, la línea de productos de Levid incluye una mascarilla en polvo, un contorno de ojos, un serum facial, una crema facial y una crema corporal que se complementan para ofrecer a los clientes una rutina completa de cuidados.

Los productos se pueden adquirir tanto en la bodega Bracco Bosca, como a través de su canal de venta online: la página web y el usuario de Instagram.

Los beneficios del orujo de uva para la piel

Tal como destacaron las fundadoras de Levid, los polifenoles presentes en el orujo son antioxidantes naturales que, al estar en productos de cosmética, neutralizan los radicales libres: moléculas responsables del envejecimiento prematuro de la piel. Además de sus propiedades antioxidantes, los polifenoles son conocidos por su efecto antiinflamatorio y por unificar el tono de la piel. 

Levid es una prueba de que el poder de la naturaleza y la pasión por la sustentabilidad pueden dar lugar a productos de belleza excepcionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.