Llegó la primavera y con ella los colores del Fashion Week

Las pasarelas de las Fashion Week nos están adelantando los colores que serán tendencia en primavera-verano 2024.

Los primeros indicios que los profesionales y expertos, que estudian previsión de tendencias como Coloro y WGSN  nos han mostrado son las tonalidades brillantes, tierra, y pasteles.

A grandes rasgos, las predicciones que trabajan las empresas como Coloro y WGSN se basan en el sentimiento genérico de las personas en tiempo real y la influencia de los acontecimientos actuales.

Los colores como la moda y el diseño reflejan lo que queremos expresar como sociedad y nuestro estado de ánimo, para esta temporada los temas principales que son partida de inspiración para las colecciones son:

  1. Los avances tecnológicos
  2. La incertidumbre del contexto económico
  3. La incertidumbre política
  4. Cuestionamiento sobre estilo de vida, balance
  5. Los problemas medioambientales

Este último punto ha sido la inspiración para las colecciones de grandes diseñadores, ya que la sustentabilidad en la moda es el tema del cual más se habla en los últimos años por la gran contaminación que ha causado y la responsabilidad que tienen las grandes textiles de reparar el daño.

Las tonalidades brillantes seguirán estando presentes en esta temporada, representando el optimismo. Los cuestionamientos sobre nuestro estilo de vida toman un rol protagónico en esta temporada primavera verano 2024 con una paleta de colores neutros y suaves que nos llevará a un LifeStyle de balance.

El reporte de tendencias presentado en Primavera Verano 2024 de Coloro y WGSN, serán el rojo radiante, azul elemental, tonalidades tierra, verde lima y el rosa pastel.

Dicha colorimetría se verá reflejada a lo largo de las diferentes industrias como la de la moda, la tecnología y el diseño. Así lo vimos en el lanzamiento reciente del iPhone 15.

Actualmente está sucediendo la semana de la moda en Nueva York, se avecina la semana de la moda en Londres, Milán y París, las cuales nos adelantarán tendencias y veremos estas tonalidades en sus colecciones.

Cabe destacar que en estos eventos veremos la nueva colección de Chloé y Céline con el debut de su ex directora creativa Phoebe Philo junto con el debut de Sabato e Sarno en Gucci.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.