Buenos Aires en dos días (recomendaciones para los turistas uruguayos que viajan por un fin de semana)

Si estás planeando un viaje a la capital argentina, esta guía te será de gran utilidad para descubrir los mejores lugares y actividades en un fin de semana.

Buenos Aires ofrece una mezcla única de arte, entretenimiento, gastronomía e historia. Desde sus barrios emblemáticos hasta su rica escena cultural, hay algo para todos los gustos en esta ciudad llena de vida. A continuación, algunas recomendaciones sobre cómo sacar el máximo provecho de un fin de semana en Buenos Aires.

Lo ideal es visitar los barrios más icónicos de Buenos Aires. 

Un lugar imperdible –y por dónde puede comenzar el recorrido del fin de semana– es La Boca, famoso por sus coloridas casas y el estadio de fútbol de Boca Juniors: La Bombonera. En este lugar, es recomendable pasear por la calle Caminito: llena de arte callejero y tiendas de recuerdos. Además, en este barrio se puede disfrutar de un auténtico almuerzo argentino en algún restaurante local como El Gran Paraíso.

Por la tarde, se puede visitar el barrio Recoleta, hogar del famoso Cementerio de la Recoleta, donde descansan personalidades históricas como Eva Perón. En esta zona se recomienda admirar la arquitectura francesa y disfrutar de una merienda en el reconocido Café La Biela, un verdadero clásico de Buenos Aires.

A la noche es recomendable aprovechar para cenar en una parrilla tradicional, como Don Julio: allí se puede disfrutar de un delicioso asado argentino acompañado de un buen vino malbec.

El domingo de mañana, el recorrido puede continuar en San Telmo: barrio conocido por la feria de San Telmo, donde los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de artesanías, antigüedades y espectáculos callejeros.

El resto del segundo día se puede aprovechar para disfrutar de la naturaleza de la ciudad. En este sentido, un imperdible es la visita a Palermo: barrio conocido por su ambiente bohemio y sus espacios verdes. Allí es recomendado visitar el Parque Tres de Febrero, que alberga lugares destacados como el Jardín Japonés o el Rosedal.

Para los amantes del arte un lindo paseo en Palermo es el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), que alberga una impresionante colección de arte contemporáneo. 

Además, para completar la experiencia cultural los turistas pueden asistir a una obra de teatro en uno de los prestigiosos teatros de la calle Corrientes. Actualmente, 

Buenos Aires espera a los turistas con los brazos abiertos para que descubran su encanto en un fin de semana lleno de emociones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.