¡Bienvenido Le Pain Quotidien a Punta Carretas Shopping!

La marca de origen belga posicionada globalmente llega a Punta Carretas Shopping para consolidar su Boulevard Gastronómico con una propuesta basada en la producción orgánica y artesanal de máxima calidad.

Image description

Hace más de un año InfoNegocios traía la primicia de la llegada de la marca belga a Uruguay y la semana pasada finalmente se dió la apertura, con un evento a la altura de las circunstancias.

Le Pain Quotidien significa ‘el pan de cada día’. Y para nosotros, eso significa todo. Es mucho más que mero sustento; es un modo de vida”.Alain Coumont sabía lo que hacía cuando, en 1990, fundó el paraíso de los panificados. Cansado de la calidad del pan disponible localmente, que no cumplía con los standards de calidad y sabor que necesitaba para su restaurant, elaboró su propia receta y alquiló su primer local, amueblado con una gran mesa comunal de madera en la que sus clientes compartían la experiencia.

La idea resultó muy exitosa: el uso de ingredientes frescos, orgánicos, de temporada, y las técnicas de elaboración artesanal, lo llevaron a abrir más de 200 locales por todo el mundo. La marca está en países como Bélgica, Francia, España, Holanda, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos, México, Argentina, Colombia, Brasil, Turquía, Japón, Hong Kong y Emiratos Árabes Unidos.

Ahora, Le Pain Quotidien abrió sus puertas en Uruguay, en un local ubicado junto a la entrada principal del shopping Punta Carretas. Llegó con una propuesta innovadora que trae lo más altos estándares de calidad en la categoría de bakery y lunch.

El local está abierto todos los días, de lunes a viernes de 08:00 hs a 21:00 hs y fines de semana de 09:00 hs a 22:00 hs.

Todos los productos que se pueden disfrutar en Le Pain Quotidien de Punta Carretas, son naturales, sin químicos ni agregados, principalmente de temporada y un marcado perfil de innovación traído desde Europa y Estados Unidos.

La apertura de este primer local en Uruguay es un hito importante para nuestro país, ya que representa oportunidades de empleo y desarrollo en la industria gastronómica. Le Pain Quotidien ha realizado una inversión inicial de $U 800.000 y planea abrir seis locales adicionales. Su inversión total a 5 años alcanzará los $U 3.5 millones, con el objetivo de emplear a más de 150 personas.

Le Pain Quotidien se destaca tanto por sus excelentes desayunos con panes de masa madre, como por su exquisito budín de limón y amapolas, su viennoserie como los rolls de canela y su pain au chocolat de chocolate belga. La carta también incluye delicias para el almuerzo, tartines, platos de estación y su premiado y reconocido brunch.

El local tiene la estética clásica de la marca, convirtiéndose en un lugar lleno de calidez y cuidado por los detalles. En la decoración de los espacios, prevalece la madera, los colores tierra y el ladrillo, estilos que nos recuerdan a una casa de campo en la campiña francesa; la vajilla es de cerámica, y se puede disfrutar de su tradicional cuenco sin asa para servir el café orgánico característico e inspirado en la taza de chocolate caliente que le preparaba la abuela al fundador Alain Coumont.

El menú sigue los principios fundamentales que promueve la marca a nivel mundial: no hay gaseosas sino limonadas y jugos orgánicos, respeta la estacionalidad para la selección de ingredientes, el bienestar animal y la lucha contra el desperdicio. Es por eso que la materia prima utilizada en los platos prioriza el origen local y la trazabilidad de los mismos.

La llegada de una marca querida, innovadora, internacional invita a retomar los valores esenciales en la alimentación y a disfrutar de una experiencia única en su primer local en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)