Atelier Jolie, la nueva marca de moda ética de Angelia

Atelier Jolie pondrá en valor el trabajo de “las personas refugiadas y otros colectivos con grandes talentos infravalorados”.

Image description

La actriz, directora y ex embajadora de buena voluntad y enviada especial de las Naciones Unidas va a lanzar Atelier Jolie, una nueva marca de moda con vocación solidaria que reciclará remanentes textiles poniéndolos en las manos de profesionales "refugiados y de otros colectivos con grandes talentos que están siendo infravalorados, ofreciéndoles puestos dignos basados en su destreza".

Jolie ha publicado la noticia en su cuenta de Instagram con el siguiente comentario: "Hoy empiezo algo nuevo: un colectivo en el que todo el mundo puede crear., @atelierjolieofficial es un espacio para que los creadores colaboren con una familia experta y diversa de sastres, patronistas y artesanos de todo el mundo. Nace de mi aprecio y profundo respeto por los muchos sastres y modistas con los que he trabajado a lo largo de los años, de un deseo de aprovechar el material vintage de alta calidad y el material desechado que ya existe, y también de unirme a un movimiento que fomenta la expresión personal".

En el caso de Jolie, esta expresión personal se inclina por diseños monocromáticos, minimalistas y casi anónimos (salvo en los accesorios) que dejan traspasar su personalidad, por encima de la ropa que lleve.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.