Soriano con la mira puesta en el futuro

El primer proyecto de los estudios Guerra De Rossa y Gómez Platero juntos promete una vista privilegiada al Río Negro. San Isidro Marina emerge en Mercedes. Son 5 edificios de vanguardia ubicados a 21 metros de la cota del río.

Image description

Cinco edificios de vanguardia ubicados a 21 metros de la cota del río. Una marina de amarre para quienes prefieren viajar por agua, cancha de tenis y de golf, piscina cerrada y abierta, spa, barbacoa y seguridad 24 horas son algunas de las características que forman parte del primer proyecto juntos de los  estudios de arquitectos Guerra De Rossa y Gómez Platero sobre la Ruta N14 a muy pocos kilómetros de Mercedes, Soriano. 

El proyecto se puso en marcha hace algunas semanas, se hará bajo la modalidad de fideicomiso construcción al costo y lo llevarán adelante los prestigiosos estudios Gómez Platero y Guerra De Rosa, quienes estudiaron juntos pero en sus años de carrera no habían logrado hacer algo unidos, esta será la primera vez así que el desafío es aún mayor. 

El master plan incluye cinco edificios del cual uno podría dar lugar a un hotel, una marina para embarcaciones y además el actual San Isidro Golf y Yacht Club será el que le de todos los amenities. Este será reformado y pasará a tener piscina climatizada que se suma a la abierta, spa, sauna, sala de juegos para niños, sala de masajes, barbacoa, la cancha de golf entre otros que son casi imposibles de tener juntos y además con la privilegiada vista al río. 

Se estima que en menos de un año se comience la construcción del primer edificio que forma parte de esta primer etapa, tendrá cuatro pisos con 20 apartamentos de construcción tradicional. Al respecto Federico Alonso Gomensoro, por Desarrollos San Isidro, manifestó “la prioridad es la seguridad 24 horas y la vista al Río Negro a la cual accederán todos, con cerca de 21 metros por encima de la cota dará un paisaje único, en tanto hacia el otro lado apreciarán la cancha de golf. Todos los apartamentos cuentan con terrazas de gran dimensión que van desde los 15 a los 50 metros las cuales incluyen parrillero. Tendrán estufas que cada propietario podrá optar por las tradicionales o las ecológicas, losa radiante eléctrica en cada ambiente, si bien no se colocarán quedará hecha la instalación de aires acondicionados, tendrá tres ascensores, las aberturas serán con doble vidrio para regular las temperaturas dado que en Mercedes como es sabido se suelen dar los máximos de frío y de calor”.

“Este proyecto es difícil de conseguir en otro punto del país porque logramos tener la vista al Río Negro sumado a los amenities que mencionábamos antes. En la actualidad podemos conseguir proyectos destacados en Punta del Este o Montevideo pero que den todo esto casi ninguno, porque acceder al mismo tiempo a piscina abierta y cerrada, cancha de tenis, más la cancha de golf es complejo. Además en el plan master esta la Marina que dará acceso directo al río para entrar y salir, entendemos que es algo casi único. Es un proyecto ambicioso y que ya esta llamando la atención del mercado no solo nacional sino también argentino”.

Un dato no menor es la financiación que se puede hacer por el BBVA que permite financiar hasta el 70% del valor llegando hasta un plazo de 25 años según cada cliente. Sumado a un pre financiamiento de dos años por la construcción. El fiduciario del proyecto es INTRUST conformado por el Dr. Esc. Manuel Reyes Puig, Cr. Santiago Cardoso y Ec. Juan José Lacalle. Y en la parte notarial esta la escribana Daniela Donatto. En estas épocas donde prima el anhelo de una vida tranquila San Isidro Marina es la mejor oportunidad, en un lugar privilegiado como pocos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.