La heladería artesanal de Mercedes que busca hacerse un lugar en pleno Pocitos

(Por Sebastián Buffa) La heladería Giovanni, que surgió como un proyecto familiar en setiembre del 2018, rápidamente tomó popularidad en la capital de Soriano. Sus helados frescos, que son elaborados cada mañana de forma artesanal, estarán disponibles para los montevideanos, ya que tienen previsto instalarse en Montevideo durante la primavera y luego expandirse hacia otras ciudades del litoral del país.

“Antes de inaugurar en Mercedes comenzamos viendo heladerías en Uruguay y en el exterior. Con mi esposa realizamos capacitaciones en el exterior, hasta que nos sentimos con la suficiente experiencia como para abrir nuestro primer local”, dijo Nicolás Benia, uno de los dueños de Giovanni, a InfoNegocios.

Un grupo inversor les ofreció comprar un porcentaje de la empresa y sus dueños aceptaron esa propuesta, ya que a raíz de eso se les abría la posibilidad de expandir su negocio. El primer local de Giovanni en Montevideo estará en Pocitos y sus dueños están manteniendo reuniones para poder abrir otras sucursales en la capital.

“El secreto de nuestro helado está en la materia prima que tenemos. Trabajamos con fruta natural y nuestros helados tienen un estilo italiano, como el de las principales heladerías del mundo. Estamos convencidos de que tenemos un gran producto y que vamos a tener éxito en cualquier lugar donde nos instalemos”, explicó Benia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.