La heladería artesanal de Mercedes que busca hacerse un lugar en pleno Pocitos

(Por Sebastián Buffa) La heladería Giovanni, que surgió como un proyecto familiar en setiembre del 2018, rápidamente tomó popularidad en la capital de Soriano. Sus helados frescos, que son elaborados cada mañana de forma artesanal, estarán disponibles para los montevideanos, ya que tienen previsto instalarse en Montevideo durante la primavera y luego expandirse hacia otras ciudades del litoral del país.

“Antes de inaugurar en Mercedes comenzamos viendo heladerías en Uruguay y en el exterior. Con mi esposa realizamos capacitaciones en el exterior, hasta que nos sentimos con la suficiente experiencia como para abrir nuestro primer local”, dijo Nicolás Benia, uno de los dueños de Giovanni, a InfoNegocios.

Un grupo inversor les ofreció comprar un porcentaje de la empresa y sus dueños aceptaron esa propuesta, ya que a raíz de eso se les abría la posibilidad de expandir su negocio. El primer local de Giovanni en Montevideo estará en Pocitos y sus dueños están manteniendo reuniones para poder abrir otras sucursales en la capital.

“El secreto de nuestro helado está en la materia prima que tenemos. Trabajamos con fruta natural y nuestros helados tienen un estilo italiano, como el de las principales heladerías del mundo. Estamos convencidos de que tenemos un gran producto y que vamos a tener éxito en cualquier lugar donde nos instalemos”, explicó Benia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.