Kluver recorre unos 4 millones de km al año (de la mano de UPM y Tata)

Kluver transporte y logística cumplió 61 años en el sector con la empresa madre. En sus inicios fue con ómnibus interdepartamentales y en el 2000 se pasó a carga con encomiendas uniendo Montevideo-Mercedes-Fray Bentos. El acceder a ciertos clientes como UPM o supermercados Tata les llevó a crecer tanto en camiones como en áreas integrando nuevas propuestas, acompasándose a la demanda.

Sebastián Kluver, integrante del directorio afirmó que “arrancamos con cuatro camiones y poco a poco se fueron incorporando más vehículos a la flota para cubrir la demanda de las nuevas áreas que se anexaron. Hoy en día tenemos seis rubros: encomiendas, refrigerados, forestal, chip, granos y contenedores”.

Para la firma hubo dos puntos claves que los han llevado a crecer, uno es el haber firmado con UPM hace 10 años, contrato que renovamos hace unos días hasta el 2025, “si pensamos para atrás era algo impensado el transporte forestal y en la actualidad es uno de los principales rubros”, explica. El otro punto, es el servicio de transporte refrigerado que “hacemos desde 2009 para la compañía Tata, comenzamos con un camión y fuimos incorporando uno por año para lograr cubrir la demanda, hemos crecido con la empresa. Estas dos puntas sumado a algunos emprendimientos locales o de la zona como Alimentos Fray Bentos o Jugos del Uruguay nos han hecho crecer, sumado a los contenedores y los chip”.

Este año en Kluver Transporte y Logística lograron el ISO 9001 en el 100% de los servicios y áreas de la empresa. “Demoramos unos dos años en lograrla y eso se debió a que la certificación es por todo y cada área se debe hacer por separado, a eso le sumamos el trabajo de mantenimiento, administrativo, ingreso de personal y demás partes de la empresa, eso es lo que nos llevó más tiempo pero que nos marca el diferencial porque habitualmente no se hace la certificación para todo sino para ciertas áreas. Sin duda nos ayudó a ser más eficientes a nivel general”.

Consultado sobre qué los llevó a querer esta certificación afirmó “somos la tercer generación en la empresa y como tal debíamos darle una impronta, la excelencia es nuestro fin y para ello es necesario estar certificado con el ISO 9001 para que alguien audite y de garantías que los procesos que hacemos están correctos y los que no, nos sean corregidos para poder llevarle al cliente lo que ellos necesiten”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.