Kluver recorre unos 4 millones de km al año (de la mano de UPM y Tata)

Kluver transporte y logística cumplió 61 años en el sector con la empresa madre. En sus inicios fue con ómnibus interdepartamentales y en el 2000 se pasó a carga con encomiendas uniendo Montevideo-Mercedes-Fray Bentos. El acceder a ciertos clientes como UPM o supermercados Tata les llevó a crecer tanto en camiones como en áreas integrando nuevas propuestas, acompasándose a la demanda.

Image description

Sebastián Kluver, integrante del directorio afirmó que “arrancamos con cuatro camiones y poco a poco se fueron incorporando más vehículos a la flota para cubrir la demanda de las nuevas áreas que se anexaron. Hoy en día tenemos seis rubros: encomiendas, refrigerados, forestal, chip, granos y contenedores”.

Para la firma hubo dos puntos claves que los han llevado a crecer, uno es el haber firmado con UPM hace 10 años, contrato que renovamos hace unos días hasta el 2025, “si pensamos para atrás era algo impensado el transporte forestal y en la actualidad es uno de los principales rubros”, explica. El otro punto, es el servicio de transporte refrigerado que “hacemos desde 2009 para la compañía Tata, comenzamos con un camión y fuimos incorporando uno por año para lograr cubrir la demanda, hemos crecido con la empresa. Estas dos puntas sumado a algunos emprendimientos locales o de la zona como Alimentos Fray Bentos o Jugos del Uruguay nos han hecho crecer, sumado a los contenedores y los chip”.

Este año en Kluver Transporte y Logística lograron el ISO 9001 en el 100% de los servicios y áreas de la empresa. “Demoramos unos dos años en lograrla y eso se debió a que la certificación es por todo y cada área se debe hacer por separado, a eso le sumamos el trabajo de mantenimiento, administrativo, ingreso de personal y demás partes de la empresa, eso es lo que nos llevó más tiempo pero que nos marca el diferencial porque habitualmente no se hace la certificación para todo sino para ciertas áreas. Sin duda nos ayudó a ser más eficientes a nivel general”.

Consultado sobre qué los llevó a querer esta certificación afirmó “somos la tercer generación en la empresa y como tal debíamos darle una impronta, la excelencia es nuestro fin y para ello es necesario estar certificado con el ISO 9001 para que alguien audite y de garantías que los procesos que hacemos están correctos y los que no, nos sean corregidos para poder llevarle al cliente lo que ellos necesiten”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.