Tribu Dy Rasta presentó su single "Vive" y hará show gratis en Colonia

La banda uruguaya de reggae Tribu Dy Rasta lanzó un nuevo single titulado Vive la Tribu deja la producción en manos de Dubchizza, tecladista de la banda, para crear este híbrido reggae/rock/hip-hop que es bailable y potente.

El vocalista Mariano Muhamed canta acerca de su anhelo por vivir en el presente y Nicolás Skerl, su baterista, se suma al mensaje por una vida más auténtica con sus potentes rapeos.


El video estuvo a cargo de la productora Cuatro+, dirigido por Julio Viera Goyeneche y Sáez.


“Vive” está disponible en todas las plataformas digitales y podrán disfrutarlo también este domingo 16 de diciembre  a las 21 hs en un show que Tribu Dy Rasta estará realizando en el Centro Cultural Bastión del Carmen en Colonia del Sacramento con entrada libre y gratuita.


Tribu Dy Rasta es una banda coloniense que ha recorrido escenarios de Uruguay y el exterior. Desde 2017 retiene el Premio Graffiti a la música uruguaya en la categoría  Mejor álbum Reggae y fue telonera de la icónica banda S.O.J.A y de Gustavo Cordera, entre otras.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.