“La lección de anatomía” llega para asombrar al verano montevideano

A más de 45 años de su estreno, la célebre obra del argentino Carlos Mathus anunció su regreso a Uruguay el próximo 15 y 16 de febrero en Teatro del Anglo. “La Lección de Anatomía” continúa generando el aplauso en cada teatro que se presenta. Esta emblemática obra del autor argentino Carlos Mathus recorrió los escenarios y países más diversos durante más de 36 años consecutivos.

Tras la muerte de su autor, la obra regresó en 2018 a escena en diversas salas argentinas y ahora vuelve a Montevideo para presentarse en febrero en el Teatro del Anglo.


Según supo InfoShows, serán sólo dos funciones y algunas muestras en espacios públicos de la ciudad.


Cabe recordar que en 2017 falleció el autor, Carlos Mathus, pero fue él mismo quien eligió a la mayoría del actual elenco, ya que se preparaban para el regreso a escena cuando los sorprendió la muerte.

Antonio Leiva es ahora quien tomó las riendas de la dirección, compañero inseparable del autor e integrante del elenco original en los años setenta, cuando esta pieza revolucionó al teatro argentino primero y luego a la región.


La obra es una muestra del ser humano y su lugar en la sociedad, del miedo a la muerte, la soledad, las frustraciones, los fracasos, la autodestrucción.


Sus nueve escenas: La recuperación de los sentidos; La libertad del amor; Como se programa una persona; La soledad; Yo estoy bien si ustedes están mal; La obligación del éxito, La justificación del fracaso “Si no fuera por eso…”; El método para la autodestrucción y el reconocimiento logran provocar en el público las más variadas sensaciones.


Cabe recordar, que esta obra a comienzo de los años noventa, con dirección del autor, se presentó en el Teatro Stella de Montevideo, agotando las localidades por varios fines de semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.