Y que retumbe el Antel Arena (llega Trueno con El último baile)

El próximo 11 de octubre el artista de rap argentino Trueno, nacido y criado en el barrio de La Boca, llega al escenario del Antel Arena para desplegar su música, sus letras y su visión propia del sentido próximo del rap a nivel regional.

Conocer el lugar donde Mateo Palacios Corazzina y su familia nacieron es vital para comprender su mundo y así las letras de sus canciones. En 2019 Trueno se corona como campeón de las ediciones de Red Bull Batalla de los Gallos y Freestyle Master Series, las competencias de freestyle más importantes a nivel regional.

Otros de sus logros en 2019 fue conseguir junto a Bizarrap el freestyle con más vistas en el mundo.

En el 2020 publicó su álbum debut “Atrevido”, generando desde el día de lanzamiento un gran impacto dentro de la escena tanto nacional como internacional. Con los sencillos “Mamichula” junto a Bizarrap y Nicki Nicole, “Atrevido” y muchos más, logró superar los 1,557,700,000 de streams en las plataformas digitales.

Para el 2021 Trueno llevó el #AtrevidoTour a los escenarios despidiendo su primer disco con 30 shows y 19 soldouts, que incluyó dos giras por España, Argentina, Uruguay y tres fechas agotadas en el mítico Teatro Gran Rex.

En ese mismo año, el rapero de La Boca, adelantaba 4 exitosos sencillos de su próximo proyecto discográfico, entre ellos: “Panamá” ft Duki, “Solo por vos”, “Feel Me??” y “Dance Crip”.

Durante el 2022, Trueno se encuentra en el pico más alto de su carrera, tras ser nominado con “Dance Crip” a “mejor canción de Rap/Hip Hop” en los Latin Grammys. Como si esto fuera poco, en ese mismo año, el artista lanza su segundo álbum de estudio con la colaboración de artistas de primer nivel como J Balvin, JID, Duki, Tiago PZK y Nathy Peluso.

Sumado a la exitosa gira mundial “Bien o Mal World Tour” que pasó por las principales ciudades de Latinoamérica, México, Europa y Estados Unidos. Además de formar parte de los festivales más importantes regionalmente como el Lollapalooza, Vive Latino, Quilmes Rock, Madrid Salvaje, etc.

En el 2023, el artista siguió marcando tendencia luego de haber lanzado el remix de “Fuck El Police” junto a la eminencia del hip hop Cypress Hill, también luego de haber deslumbrado a la industria con su Tiny Desk y por sobre todo al haber sido galardonado con cuatro Premios Gardel, entre los que se encontraba el codiciado Gardel de Oro por su aclamado álbum “Bien o Mal”.

Luego de superar los 1.3B de streams en las plataformas digitales y los 50 shows por el mundo, Trueno da por finalizado el ciclo de “Bien o Mal” presentando nuevos adelantos del tercer y próximo álbum de estudio. Entre ellos podemos encontrar “Ohh Baby”, “Tranky Funky” y el más reciente “No Cap” en colaboración con COLORS.

Este 2024 se viene con todo, con nuevo álbum y nueva gira mundial por delante.

No te pierdas a este rapero de La Boca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.