Y que el chamamé se haga oír (vuelve a UY el Chango Spasiuk)

El próximo 3 de setiembre, en el Auditorio Adela Reta y con entradas que van desde los $ 1.400, el artista argentino Chango Spasiuk, cuya obra ha logrado profundizar todos los estilos -académico, folclórico, regional, universal, popular y culto-, vuelve al país a celebrar 30 años de trayectoria.

Image description

Nacido en Apóstoles, Misiones, cerca de la frontera con el sur del Brasil y Paraguay, el Chango Spasiuk es un destacado e innovador artista contemporáneo, quien en su niñez aprendió música de su padre y de su tío, para luego seguir los pasos de grandes compositores clásicos de chamamé.

Spasiuk ha lanzado diez álbumes solistas en Argentina, entre ellos el multipremiado “Polcas de mi tierra” (1999). Su primer lanzamiento internacional “Tarefero de mis Pagos” le valió el premio BBC de Música del Mundo (Mejor Artista Revelación 2005, el premio Gardel de Argentina, así como una nominación al Grammy Latino en 2006).

Spasiuk construyó su reputación internacional con largas giras por Europa y, más recientemente, por América del Norte.

“El 27 de enero del 2019 se cumplieron 30 años de mi primer concierto en el festival de folclore de Cosquín, en donde fui consagrado -dice Spasiuk-. Esto me puso en el camino y me llevo a vivir cosas que nunca me hubiese imaginado. La patada inicial para grabar mi primer disco y el comienzo de una carrera profesional. Apostar, arriesgar, experimentar y llevar adelante mis ideas. No tengo más palabras, solo agradecimiento. La pandemia nos puso un freno a esos festejos y este 2022 lo retomamos para celebrar estos primeros 30 años de música en la querida ciudad de Montevideo”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.