Vuelve Montevideo Comics (y su 21ª edición será en Antel Arena)

El festival Montevideo Comics continúa en su camino de crecimiento sostenido. Tras 20 años de historia, su nuevo gran paso consistirá en instalarse en el Antel Arena para abrir las vacaciones de julio. El 8 y 9 de julio la cita es con las historietas, la animación y los juegos que, durante un fin de semana, sacuden la capital del país.

Image description

Luego de 10 años en el Auditorio Nacional del Sodre, de siete en el ex cine Plaza, uno en la Estación de Trenes General Artigas y dos en el desaparecido boliche Pachamama, los organizadores de Montevideo Comics querían dar un nuevo gran paso y lo harán el próximo 8 y 9 de julio, cuando inundes de historietas, animación y juegos el Antel Arena.

En materia de videojuegos, la 21ª edición de esta convención tendrá diversidad de contenidos, sumándose nuevos sectores y potenciando otros. El área dedicada a videojuegos se multiplica mediante la incorporación de más equipos de eSports -deportes electrónicos- y de estudios nacionales de videojuegos que mostrarán sus trabajos para que el público pueda jugar y tratar directamente con sus creadores.

En lo que se refiere a historietas, las temáticas que dan nombre al festival también crecen exponencialmente. Montevideo Comics suma una extensa área para ilustradores, en la que el público podrá conocer un abanico amplio y diverso de artistas nacionales junto a sus obras. La producción regional de historieta estará presente con espacios para emprendimientos editoriales uruguayos, argentinos, chilenos y brasileños.

Además, siguiendo su tradición, el festival regalará 3.000 libros con la entrada. Los 1.500 primeros de cada día se podrán llevar uno. Este será el noveno tomo de la colección generada por el festival, en la que se han rescatado trabajos de clásicos uruguayos de la historieta. En esta oportunidad se trata de rescatar dos álbumes de “Peloduro”, personaje de Julio E. Suárez que marcó a varias generaciones. Estas historietas fueron presentadas en 1934 como “novela gráfica”, por lo que con esa etiqueta se adelantaron casi dos décadas a la supuesta primera vez en que se la aplicó en el mundo. Por lo tanto, el libro que regalará el festival se convierte en una pieza histórica clave para la historieta internacional y también en un homenaje a un creador fundamental de Uruguay.

En materia de juegos, la sección será más extensa que nunca en la historia del festival, gracias a los amplios espacios del Antel Arena, donde se extenderán decenas de juegos de rol abiertos a la libre participación del público -para conocedores y novatos, grandes y chicos-, juegos de mesa, juegos de cartas y de tablero. Además, en esta área se incluirá un espacio para creadores independientes de juegos de mesa uruguayos, quienes estarán mostrando sus trabajos para que el público los conozca mano a mano.

Uno de los grandes cambios de la 21ª edición de Montevideo Comics lo traerá el mismo edificio, que por superficie y disposición permitirán un recorrido distinto e innovador, entre la cancha, los pasillos, las salas y múltiples rincones. Son más de 5.000 m2 en los que se extenderán la zona ferial, el área de talleres, zona infantil, muestras tecnológicas, sector de juegos, espacio de eSport, varias exposiciones de historietas e ilustración, un hall para ilustradores, sala de conferencias, el Mercado de Industrias Creativas, videojuegos nacionales, sala de cine, escenario y otras propuestas.

En cuanto a la visita de artistas, este año el festival recibirá destacados creadores del mundo de la historieta provenientes de Estados Unidos, Canadá, Francia, Suiza, España, Brasil, Argentina y Chile. Entre ellos, se destacan Marguerite Sauvage y Stephanie Hans, dibujantes estrella de Marvel y de Image Cómics. También será oportunidad de reencontrarse con un personaje clásico de las historietas para adolescentes, como ha sido Archie -hoy presente a través de la serie de TV “Riverdale”-, ya que vendrá su actual dibujante y guionista, Daniel Parent. Desde España se hará presente Alfonso Zapico, uno de los mayores autores integrales de la historieta ibérica, autor de la ambiciosa saga social "La balada del norte".

Estos artistas y otros tendrán varios espacios, desde las conferencias a espacios donde venderán sus obras y también una innovadora sala de exposiciones.

Para los amantes de lo audiovisual, se programaron 20 horas de proyecciones. Se espera ver allí el primer anticipo de “El tema del verano”, esperada película de zombies dirigida por Pablo Stoll. También desde Argentina llegará el animador Pablo Zaramella, quien presentará en persona sus trabajos. Se exhibirán también animaciones francesas en formatos de largo y cortometrajes, además del animé “El lugar prometido en nuestra juventud”, del maestro japonés Makoto Shinkai. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.