Un tucumano Rey de todos (Palito Ortega llega a Colonia con show despedida)

El próximo 18 de abril, la Plaza de Toros Real de San Carlos recibe a “El Rey” Palito Ortega con su “GRACIAS, tour despedida”, un show memorable como los que ya hizo en Uruguay recientemente, haciendo cantar y bailar a todo el público.

Image description

Después de agotar dos funciones en el Auditorio Nacional del Sodre el año pasado, donde hizo bailar y cantar a un público entusiasta, y tras abrir el 2025 con un show en Enjoy Punta del Este, “El Rey” llega al escenario de la Plaza de Toros del Real de San Carlos en Colonia.

Palito Ortega ha recorrido con su gira nacional el Luna Park, Teatro Gran Rex y GEBA de Buenos Aires, el Orfeo de Córdoba, Center City de Rosario, Club Echagüe de Paraná, Club Unión de Santa Fe, Teatro Coliseo de Lomas de Zamora, entre otros, con un rotundo éxito agotando las localidades en cada uno de sus conciertos.

Ahora, “El Rey” realiza además una gira por países de Latinoamérica para reencontrarse con el público que lo acompaña cantando sus canciones desde los años '60.

El artista argentino, de 82 años, promete un show en el que repasará distintas etapas musicales de su vida junto a su exitosa banda que lo acompaña en esta gira.

Cabe recordar que el primer instrumento que estudió Palito Ortega fue la batería y luego la guitarra, con la que hacía imitaciones de Elvis Presley, su gran ídolo. Luego nacen sus primeras canciones, dando inicio a su carrera como compositor, lo que le da la posibilidad de escribir con otros autores como Dino Ramos, con quien logra algunos éxitos que se reconocen internacionalmente, como “Sabor a nada”, “Lo mismo que a usted” y “Vestida de novia”.

Ortega en la actualidad lleva editados 48 discos más seis recopilaciones de grandes éxitos.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.