Un mar gigante (para Pequeño Pez que llega al Enjoy)

Con funciones los días 9 y 10 de enero de 2025, Pequeño Pez llega al Salón Río de Janeiro de Enjoy Punta del Este para conquistar los corazones de los más pequeños. Las canciones de la banda musical revelación de las infancias han alcanzado en los últimos meses más de 600 millones de reproducciones en Youtube y Spotify.

Pequeño Pez es una banda musical que viene conquistando corazones en varios países de la región y se ha convertido en la nueva revelación de las infancias. De hecho, en los últimos meses de 2024 sus canciones y juegos han alcanzado más de 600 millones de reproducciones en Youtube y Spotify.

Durante 2024 Pequeño Pez viene realizando una gran gira, con más de 40 conciertos por Argentina y Chile con su show “Pequeño Pez, La Fiesta”, con el que llegará también a Uruguay en 2025.

El espectáculo musical, con títeres, teatro y danza, es una fiesta sonora, donde los instrumentos cobran vida y pasean entre distintos géneros musicales, desde el rock n’ roll hasta el reggae, la cumbia, la salsa o el swing, la chacarera y la murga.

También, este año la banda adelantó el lanzamiento de su sexto disco a editarse en 2025.

Tanto la música, como los videos y los libros de Pequeño Pez tienen contenido lúdico y educativo, que busca resaltar los derechos de los niños, destacando el valor de la amistad, el amor, la empatía, el cuidado de la naturaleza, los animales y el planeta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.