Echando raíces desde España a UY (vuelve Rozalén al país)

El próximo miércoles 2 de noviembre, con entradas que van desde $ 1.300 a $ 2.500, la cantautora y compositora albacetense Rozalén llega al Teatro Solís para presentar su cuarto trabajo discográfico: “El árbol y el bosque”.

Image description

Compartió escenarios y canciones con Kiko Veneno, Abel Pintos, Alejandro Sanz, Natalia Lafourcade, Joan Manuel Serrat, Omara Portuondo… compuso el tema “La puerta violeta”, que se convirtió en un himno de la lucha contra la violencia de género en España y varios países de Latinoamérica… Rozalén es, sin duda, una de las principales voces de la nueva canción de autor en España.

Con cuatro trabajos editados, ha cautivado en partes iguales al público y la crítica, tanto por su música como por su activismo social, defendiendo con su arte los derechos de las minorías y comunidades más desfavorecidas. Tanto es así que, sobre el escenario, Rozalén siempre está acompañada por Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos, abrigando de esta manera un espectáculo inclusivo y dirigido a todo el mundo.

Rozalén llega a Uruguay para presentar “El árbol y el bosque”, su cuarto trabajo discográfico, un álbum cargado de simbolismo con el que la artista española nos muestra su visión del mundo. En este nuevo álbum, la cantautora nos desvela su universo emocional como siempre lo hace: de manera sincera, natural y, en esta ocasión, desde un lugar más visceral.

Un espectáculo con un concepto que nos inspira y nos lleva a la reflexión, que llega en el mejor y más oportuno momento.

La cita es el miércoles 2 de noviembre, con entradas que van desde $ 1.300 a $ 2.500, en el Teatro Solís

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.