Echando raíces desde España a UY (vuelve Rozalén al país)

El próximo miércoles 2 de noviembre, con entradas que van desde $ 1.300 a $ 2.500, la cantautora y compositora albacetense Rozalén llega al Teatro Solís para presentar su cuarto trabajo discográfico: “El árbol y el bosque”.

Compartió escenarios y canciones con Kiko Veneno, Abel Pintos, Alejandro Sanz, Natalia Lafourcade, Joan Manuel Serrat, Omara Portuondo… compuso el tema “La puerta violeta”, que se convirtió en un himno de la lucha contra la violencia de género en España y varios países de Latinoamérica… Rozalén es, sin duda, una de las principales voces de la nueva canción de autor en España.

Con cuatro trabajos editados, ha cautivado en partes iguales al público y la crítica, tanto por su música como por su activismo social, defendiendo con su arte los derechos de las minorías y comunidades más desfavorecidas. Tanto es así que, sobre el escenario, Rozalén siempre está acompañada por Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos, abrigando de esta manera un espectáculo inclusivo y dirigido a todo el mundo.

Rozalén llega a Uruguay para presentar “El árbol y el bosque”, su cuarto trabajo discográfico, un álbum cargado de simbolismo con el que la artista española nos muestra su visión del mundo. En este nuevo álbum, la cantautora nos desvela su universo emocional como siempre lo hace: de manera sincera, natural y, en esta ocasión, desde un lugar más visceral.

Un espectáculo con un concepto que nos inspira y nos lleva a la reflexión, que llega en el mejor y más oportuno momento.

La cita es el miércoles 2 de noviembre, con entradas que van desde $ 1.300 a $ 2.500, en el Teatro Solís

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.