Opa! Payasos vuelve al teatro (con “Boticario” en la Sala Verdi)

Desde el próximo fin de semana y luego del 9 al 17 de julio, la Sala Verdi recibe el show “Boticario” de Opa! Payasos. Con entradas a $ 350, esta compañía invita a los espectadores a ser cómplices de sus pequeñas historias de payasos de hospital.

En estas vacaciones de invierno vuelve “Boticario” a la Sala Verdi. Sí, Opa! Payasos vuelve al teatro para invitar al público a ser cómplice de sus pequeñas historias de payasos de hospital, tratándose de una propuesta que traduce el universo lúdico, poético y cómico del trabajo que la compañía realiza en centros de salud desde hace varios años.

“Boticario” no trata de hospitales, pero pone en escena el relato de los encuentros que allí suceden, rescatando lo maravilloso de lo cotidiano a través de la mirada de una troupe de disparatados payasos.

“Boticario” ha sido galardonado por los Premios Florencio al teatro nacional en las categorías Actriz de Reparto, Dirección de Espectáculo y Espectáculo de 5 a 10 años en la temporada 2021.

Opa! Payasos es una compañía dedicada a la investigación teatral y al lenguaje clown, con una estética que conjuga las referencias clásicas del teatro físico con narrativas y dramaturgias contemporáneas.

Fundada en 2014, Opa! Payasos desarrolla diferentes proyectos que vinculan el arte, la salud y la educación. Desde 2017 lleva adelante el Programa Opa! Hospitales en centros de salud públicos y privados de Montevideo y otras ciudades del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.